Error 404!
¿Cuántas veces habremos visto este (ya famoso) Error 404 en páginas de Internet? ¿Muchas, verdad? Pues muchas son también las veces que ‘404’ ha sido utilizado durante el año 2013, llegando a convertirse en la palabra más popular según el 14º ranking de The Global Language Monitor.
A través de una lista de las principales palabras usadas en inglés durante 2013, ‘404’ y ‘fail’ han sido posicionadas en los primeros puestos del ranking, ya que ambas se deben a que 404 es el código numérico prácticamente universal a la hora de hacer referencia al fallo en Internet ‘page no found’ (página no encontrada).
El Top 5 de las palabras más usadas en 2013 son:
- 404 – El código numérico casi universal para el fracaso en la Internet global.
- Fail – La palabra sola suele utilizarse para hacer referencia a un fracaso en general. Sin embargo, en su mayoría se utiliza acompañando al cógido ‘404’.
- Hashtag – La #etiqueta del todopoderoso Twitter.
- @Pontifex – El perfil oficial del Papa Francisco en Twitter.
- ‘The Optic’ – El término surge de la preocupación por lo visual (gestos y presencia) en el discurso de los políticos americano.
El estudio también ha reunido las 20 frases más utilizadas, entre las que están calentamiento global, políticos tóxicos o déficit federal:
- ‘Toxic Politics’ – ‘Políticos tóxicos’, que muestra el descontento general que hay en el mundo con los representantes políticos de las democracias.
- ‘Federal Shutdown’ – La quiebra de la economía federal en EE.UU, haciendo referencia a lo ocurrido los primeros días del pasado mes de octubre.
- ‘Global Warming/Climate Change’ – ‘Calentamiento global/Cambio climático’.
- ‘Federal Deficit’ – ‘Déficit Federal’ La diferencia entre lo que el Estado ingresa frente a lo que gasta. Diez de las doce economías mundiales más importantes están ejecutando grandes déficits. ¿Las excepciones? China y Alemania.
- ‘Tread Lightly’ – ‘Con sutileza’, el consejo de Walter White, protagonista de la serie de televisión Breaking Bad.
Para finalizar, The Global Language Monitor, ha recopilado también los nombres más populares de este año, siendo el Papa Francisco el nombre más popular de 2013:
- Pope Francis — Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio.
- ObamaCare – Tras cinco años después de la ‘Obamania’, el nombre del presidente de EE.UU. continúa en uso, aunque no siempre de una manera digna de elogio. ObamaCare hace referencia al plan de Sanidad pública de EE.UU.
- NSA – The National Security Agency of the US collects intelligence through clandestine means of both foreign and (to the surprise of many) domestic sources. La Agencia Nacional de Seguridad de los EE.UU., protagonista en los últimos meses por la recogida de información de los usuarios de Internet a través de medios clandestinos y (para sorpresa de muchos) de fuentes nacionales.
- Ed Snowden – Primando la actualidad informativa, el cuarto lugar es para Edward Snowden, el ex contratista de la NSA y empleado de la CIA, quien filtró datos clasificados de Estados Unidos, sobre los programas de vigilancia a británicos e israelíes.
- Kate Middleton — La duquesa de Cambridge, icono de moda y estilo, futura reina del reino, esposa del Príncipe de Gales, y madre del príncipe Jorge.
Lorena Falero Google+
Deja tu comentario