¿En qué consiste el marketing de contenidos e inbound marketing? 

En más de una ocasión habrá oído hablar del marketing de contenidos e inbound marketing como si sería lo mismo. Es posible que no sepa las diferencias entre un concepto y otro. Por eso, con este artículo le vamos a resolver todas sus dudas y explicar, las similitudes y diferencias, etapas y estrategias y los beneficios de ambos conceptos. 

En primer lugar, hay que dejar claro en qué consiste cada uno. El marketing de contenidos es el arte de crear, publicar, distribuir y promocionar una serie de contenidos relevantes y valiosos con la finalidad de atraer, convertir y retener clientes. En este caso el contenido es el rey, es lo más importante en una estrategia de contenido.  

El objetivo que se busca en todo momento es crear contenido que llame la atención del usuario y que mantenga su interés durante todo el proceso de compra y le impulse a ser cliente. Según la experiencia de nuestra agencia especializada en marketing de contenidos e inbound marketing, desarrollar una estrategia de contenidos llamativa y eficaz es fundamental para conseguir el objetivo que se persigue con el marketing de contenidos. 

Sin embargo, el inbound marketing consiste en hacer que el usuario le encuentre. Este concepto es todo lo contrario al marketing tradicional (outbound marketing), que es intrusivo e irrumpe en todo momento para acercar sus productos o servicios a los usuarios. 

El inbound marketing se centra en difundir contenidos a través de diferentes canales (redes sociales, blog, email marketing…) con la finalidad de conseguir el menor coste de adquisición de usuario posible y que el usuario obtenga un valor añadido en el contenido. Todo ello, sin tener que presionarle a que compre su producto o servicio directamente. 

Se trata de un proceso lento pero seguro que le permite conocer mejor al usuario, proporcionarle contenido de valor, ayudarle a entender mejor sus necesidades y, como consecuencia de todo lo anterior, convertirlo en un prescriptor de su producto o servicio. 

Parecidos y diferencias entre marketing de contenidos e inbound marketing 

En una estrategia de marketing de contenidos e inbound marketing, el contenido es el centro sobre el que gira la estrategia. Tampoco, puede olvidarse de las personas a las que va dirigido este contenido durante su proceso de compra.  

Numerosas agencias de marketing de contenidos e inbound marketing coinciden en que el contenido, es lo que da sentido a la estrategia de inbound marketing. Es una realidad, que el inbound marketing no sólo vive de contenido y es más que una serie de tácticas a seguir para alcanzar los objetivos deseados. El inbound marketing, es una manera de entender el marketing y le permite saber en todo momento que tácticas usar, de qué forma y cuándo.  

Lo más habitual es que el marketing de contenidos esté integrado en un proceso de inbound marketing, pero podría suceder que no fuera así. Por ejemplo, en el momento de difundir los contenidos a través de email marketing. Estaría haciendo marketing de contenidos desde el instante en que le aporta contenido relevante a su usuario, pero si no piensa en el momento y en las formas de hacerlo, estaría enfocándose a un marketing más tradicional, interrumpiendo y molestando a sus usuarios. 

Lo normal es que el marketing de contenidos vaya acorde a la misma filosofía, de forma que se puede alcanzar el éxito con el proceso de inbound marketing.  Básicamente, se trata de dirigir el contenido, la estrategia y las tácticas en la misma dirección. Por tanto, el inbound marketing es el que le proporciona todas las tácticas para conseguir los objetivos. Le dice cómo usar estas tácticas a través de una estrategia bien definida y le da el conocimiento de cómo usarlas de manera efectiva. 

servicios de marketing de contenidos

 

¿Cuál es la metodología del inbound marketing? 

Además de estar sustentado por una filosofía centrada en el usuario y en aportar valor con los contenidos, el inbound marketing se entiende como una metodología efectiva y adaptada a los hábitos de consumo de hoy en día. 

Sólo aportando valor a los usuarios será capaz de atraer visitantes, convertirlos en leads, cerrar la venta y, por último, conseguir que les recomienden a sus conocidos. Este proceso es el que conocemos como funnel de conversión. Es importante, entender que su usuario pasa por diferentes etapas desde que le visita por primera vez hasta que finaliza el proceso de compra. 

– Etapas  

Este proceso se divide en tres etapas (atraer, convertir y cerrar), que requieren unas estrategias y herramientas específicas en cada caso: 

  • Atraer: Atrae a sus usuarios a través de contenido que le sea útil. Además, atrae al tráfico adecuado, aquel que encaja dentro de su cliente ideal o buyer persona. 
  • Convertir: Una vez que tiene al usuario viendo su contenido, el siguiente paso es captar sus datos para incorporarle a su base de datos, convirtiéndole así en un led o cliente potencial. 
  • Cerrar: Después de conseguir sus datos, usa distintas técnicas de automatización de marketing para crear emails personalizados con información que le ayude a tomar una decisión de compra. 

servicios de inbound marketing

Debe tener en cuenta, que necesitará recurrir a acciones de marketing digital distintas o servicios de marketing de contenidos según la etapa en la que el usuario se encuentre en cada momento. Por tanto, el conocimiento de sus usuarios es clave en cualquier estrategia de inbound marketing. De esta forma, puede ofrecerle un contenido que responda a sus necesidades. 

Para conseguir el mayor tráfico posible y un ratio de conversión interesante, tiene que entender qué es lo que buscan sus usuarios, quiénes son y dónde están. Para ello, es necesario desarrollar un buyer persona. Se trata de crear personajes ficticios de su cliente ideal, a partir de datos reales y suposiciones bien fundamentadas sobre su información demográfica, comportamientos, motivaciones y objetivos.  

Estos perfiles, le ayudan a entender cómo piensan sus clientes potenciales y crear un contenido adecuado. Estos buyers personas, conectan y unifican todos los aspectos de la estrategia inbound marketing: marketing, ventas y servicios.  

– Herramientas 

Para que la estrategia de inbound marketing llegue a buen puerto, es necesario que haga uso de diferentes técnicas o herramientas para que le faciliten las tareas de atracción y conversión de sus clientes potenciales.  

  • Para atraer usuarios:  
  • Blogs: Si tiene una estrategia de contenidos a partir de un blog no sólo le servirá para atraer más tráfico, sino que aumentará su capacidad de generar leads. Es la herramienta perfecta para dirigir sus usuarios a través del funnel. 
  • Redes sociales: Comparta contenido valioso en sus redes sociales. De esta forma, podrá acercarse de forma más humana a sus usuarios. Para saber si el contenido que publica en redes sociales es bueno, analice y optimice su perfil y el contenido que publica. 
  • Para convertir a los usuarios en leads: A la hora de iniciar el proceso de conversión es clave que tenga en cuenta cuatro elementos: CTAs, landing pages, formularios y página de gracias. 
  • Para convertir los leads en clientes: Una vez que tiene los datos de un usuario (convirtiéndose así en un lead), necesita incorporar un CRM, email marketing, lead nurturing y lead scoring en su estrategia. 

 A la hora de integrar estas cuatro herramientas (CRM, email marketing, lead nurturing y lead scoring) necesita incorporar un software de marketing de automatización que le permita analizar la situación de cada lead y entregarle de forma personalizada y automatizada ese contenido que le ayudará a tomar una decisión de compra.  

En nuestra agencia de inbound marketing le ofrecemos HubSpot, una herramienta muy completa que le permite hacer estas automatizaciones durante todo el proceso con el fin de convertir al usuario en cliente. Además de sus servicios, le ofrecemos una excelente relación calidad-precio. 

¿Cómo podemos ayudarle?

Si quiere ampliar la información sobre Marketing de Contenidos, Inbound Marketing o solicitar un presupuesto personalizado, póngase en contacto con nosotros.

Contacto

¿Cómo empezar su estrategia de marketing de contenidos?

A la hora de planificar su estrategia de marketing de contenidos, tiene que saber por dónde quiere empezar y establecer unos objetivos claros. No olvide que una buena estrategia de marketing de contenidos requiere una inversión a largo plazo. Siempre es mejor que opte por lo sencillo y que tenga en cuenta lo que le comentamos a continuación: 

  • Cree un blog con contenido de calidad: El blog de su empresa es uno de los canales principales del marketing de contenidos. Un blog con contenido de calidad y una buena estrategia SEO contribuirán a mejorar el posicionamiento de su marca, aumentar el tráfico hacia la web de su empresa y hará que cada vez más personas le conozcan. 
  • Piense en el largo plazo: Es muy importante tener la estrategia clara desde el principio y desarrollar una planificación. Por ejemplo, puede hacer un calendario editorial para organizar sus publicaciones. 
  • Invierte en SEO: Si publica contenido de forma regular, Google se lo agradecerá, pero no es el único aspecto que debe tener en cuenta en su estrategia SEO. Sus contenidos, tienen que estar bien redactados, optimizados y etiquetados, siguiendo unas pautas tras realizar un estudio de palabras clave. Siempre es mejorcontar con profesionales y apoyarse en una agencia de marketing de contenidos. Si cuida este aspecto desde el inicio, rentabilizará su inversión antes de lo previsto. 
  • Realice publicidad en internet: Para impulsar su estrategia, puede hacer campañas de publicidad en Google Ads o en redes sociales (Facebook Ads, Twitter Ads, LinkedIn Ads…). Conseguirá posicionarse en los buscadores y difundir sus contenidos en redes sociales.  
  • El tráfico y la conversión van de la mano: Las visitas por sí solas, no le generarán ningún tipo de beneficio. En cambio, los leads sí que tienen valor. Por eso, es importante que desarrolle una estrategia para que los visitantes le dejen sus datos de contacto. Esto solo lo conseguirá si les ofrece un valor añadido en su sitio web. 
  • Gestión de las redes sociales: Gracias a las redes sociales de su empresa, puede difundir contenidos específicos (ofertas, concursos, sorteos…). Lo más habitual es complementar este canal con su blog. Así, dará mayor visibilidad a sus artículos y podrá aprovechar contenido ya generado para adaptarlo y compartirlo a través de las redes sociales. 

 

Beneficios del marketing de contenidos e inbound marketing 

Al final, el marketing de contenidos se puede barajar como la primera parte del inbound marketing. Sin embargo, el inbound marketing es mucho más extenso y engloba otras áreas como la conversión de los registros captados en sus clientes.  

Por eso, trabajar sus contenidos dentro de una estrategia inbound marketing le aportará muchos beneficios a su negocio. A continuación, le indicamos los más importantes para nosotros: 

  • Es más rentable a largo plazo 
  • Aumenta el compromiso o engagement con sus clientes 
  • Fidelización de su target 
  • Incrementa la captación de leads cualificados 
  • Aumenta las ventas de su negocio 
  • Genera más tráfico hacia su blog y más visibilidad para su marca 
  • Brand awareness 

 

¿Por qué confiar en nuestra agencia de marketing de contenidos e inbound marketing?

Para respaldar el éxito de la metodología inbound marketing, en nuestra agencia especializada en inbound marketing, contamos con una plataforma completa de software de marketing, ventas, servicios y gestión de la relación con los clientes. 

Esta herramienta es potente cuando se usa sola, pero si combina su estrategia de marketing de contenidos con el software de HubSpot, podrá impulsar el crecimiento de su empresa y hacer que sus clientes compren más, permanezcan más tiempo a su lado y recomienden su empresa. 

En Top Position creamos estrategias de marketing de contenidos e inbound marketing personalizadas para cada empresa. Nuestro equipo le ayudará desde el primer momento, realizando todo el contenido para que vaya en sintonía con la estrategia completa de marketing digital. 

Si está pensando en desarrollar una estrategia de marketing de contenidos o de inbound marketing, y no sabe cómo o no tiene tiempo para llevarla a cabo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En nuestra agencia somos especialistas en marketing de contenidos e inbound marketing y llevamos muchos años ayudando a nuestros clientes a conseguir el éxito. 

¿Cómo podemos ayudarle?

Si quiere ampliar la información sobre Marketing de Contenidos, Inbound Marketing o solicitar un presupuesto personalizado, póngase en contacto con nosotros.

Contacto