La semana pasada hablamos del significativo aumento que está experimentando el tráfico de datos en teléfonos móviles. Entre ellos, los smartphones suponen un 40% del total de teléfonos vendidos en todo el mundo.

Según el estudio Orange Exposure 2012/2013 elaborado por TNS,  en España, la mitad de los usuarios de teléfonos móviles posee un terminal con sistema operativo Android de Google.

La compañía determina que estos resultados desvelan que Android tiene una mayor cuota en el mercado de smartphones a causa del éxito comercial que han tenido los dispositivos Samsung, en detrimento de la plataforma iOS de Apple.

Además de este dato, el estudio vierte información acerca de los hábitos de los usuarios, como que hasta el 86% de los encuestados españoles reconoce que busca información adicional en los terminales móviles al mismo tiempo que ve la televisión. Además, el 45% suele debatir acerca de los programas que ve a través de redes sociales u otros programas creados para este fin.

El estudio concreta que el mercado español ha adquirido una “gran madurez” en materia de consumo de contenidos online en movilidad, pero todavía se sitúa por debajo de otros países como, por ejemplo, Reino Unido.

Además, existen muchas diferencias entre los hábitos de consumo de adolescentes y adultos. El estudio Orange Exposure 2012/2013 determina que el 95% de los adolescentes con teléfono móvil posee un smartphone, frente al 90% de usuarios adultos, y son los terminales Blackberry los que más éxito tienen en este colectivo.