Facebook ha lanzado Atlas, una herramienta para segmentar audiencias a través de diferentes dispositivos y salvar así la brecha existente entre las impresiones online y las compras en tiendas. Esta herramienta fue comprada en 2013 a Microsoft.
“La gente pasa cada vez más tiempo usando diferentes dispositivos. Este cambio en el comportamiento de los consumidores ha tenido un impacto muy profundo en el proceso de compra, tanto en internet como en tiendas”, ha asegurado Facebook en un comunicado.
Asimismo, Facebook asegura que la tecnología utilizada para mostrar anuncios y medir resultados (las cookies) es imperfecta si se utiliza por sí sola. Las cookies no funcionan en los móviles y en los equipos de mesa son cada vez menos precisas en segmentación geográfica.
Es por esto que la red social afirma que la solución a esto es el marketing centrado en las personas. Atlas permite a los anunciantes llegar a personas reales a través de diferentes dispositivos, por lo que se resuelve el problema de multiplataforma.
Además, Atlas puede conectar las campañas online con las ventas reales en tiendas, para demostrar el impacto real que tiene una campaña digital en el incremento del alcance y las nuevas ventas.
La interfaz de Atlas está diseñada para los planificadores de medios y los encargados de redirigir el tráfico web. Las funciones de medición y segmentación están incorporadas.
Erik Johnson, responsable de Atlas, ha anunciado un acuerdo de publicidad y analítica con Omnicom, convirtiéndose en la primera compañía que se asocia con este objetivo a Atlas.
Con Atlas, Facebook podrá vender anuncios segmentados a sus más de 1.300 millones de usuarios cuando estos se encuentren en cualquier parte de Internet, no solo dentro de su perfil de Facebook.
Si te interesa aprender un poco más de Atlas, aquí les dejo el vídeo de presentación
Jannette Irazabal Google+
Deja tu comentario