El mundo social ha visto el nacimiento de una nueva red: Beme. Creada por Casey Neistat y con un único objetivo: acabar con la superficialidad característica de todo el contenido que se comparte en redes sociales.
Su nombre es la unión de “BE ME” (ser yo) y centra su actividad en publicar contenido real de cada usuario y dejar de lado los filtros y las perfecciones que solemos ver en las demás redes.
Las características principales que diferencias a Beme del resto de redes son:
- Los usuarios solo pueden grabar vídeos de 4 segundos
- Las fotos desaparecen justo después de haberlas visto
- Los vídeos no se almacenan sino que se borran a las pocas horas.
- Para activar la cámara hay que acercar el móvil a una zona del cuerpo para que lo detecte el sensor de proximidad.
- Una vez grabado el vídeo o la foto no se pueden editar y, es más, ni siquiera se pueden ver antes de que se publiquen.
- Los seguidores pueden interactuar enviando un divertido selfie con la reacción que están teniendo al ver la foto o el vídeo que otro usuario ha publicado.
Vemos como varias de las opciones son similares a Snapchat o Periscope, servicio de streaming de videos con una duración de 24 horas en sus servidores.
De momento Beme solo está disponible para usuarios iOS 8.0 o posterior de forma gratuita. Pero no todo es tan fácil, para ser miembro de Beme se debe recibir una invitación.
Habrá que esperar y ver si ser naturales y dejar de lado el postureo comienza a marcar tendencia, o si por el contrario Beme tiene sus días contados.
Jannette Irazabal Google+
Deja tu comentario