Los móviles ya son, sin ninguna duda, el dispositivo líder de consulta por parte de los usuarios. Desde hace ya años, hablamos de 2013, las grandes compañías han podido analizar el tráfico desde múltiples dispositivos y los resultados de las búsquedas de posicionamiento en Google o posicionamiento SEO han variado considerablemente con el auge del uso de los móviles. Fue hace realmente poco tiempo, en 2016, cuando los dispositivos móviles superaron a los ordenadores de sobremesa como el dispositivo más utilizado por los usuarios para realizar búsquedas en la red y ha venido provocado por el impulso de servicios como la búsqueda por voz.
Búsqueda por voz, tendencia SEO en alza
La búsqueda por voz, o más conocido como Siri, Bizby, Alexa… o simplemente Google, ya forman parte de la vida de las personas como consultorio frecuente sobre todo para resolver dudas rápidas, aunque su tendencia es más hacia cuestiones de desarrollo o comprar productos. Los móviles y relojes inteligentes son los dispositivos que se usan con más frecuencia para la búsqueda por voz, aunque está igualmente habilitada desde ordenadores y tablets.
Un reciente estudio de Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información, ha confirmado que se espera que el 30% de las sesiones de navegación por Internet no impliquen una pantalla para 2020. Incluye en sus predicciones que las marcas que rediseñen sus sitios web para la búsqueda visual y de voz aumentarán los ingresos del comercio electrónico en un 30% antes de 2021. Gartnet sitúa que la búsqueda por voz se utiliza varias veces al día, y la mayoría son millennials o adultos de entre 45 y 54 años.
Además, el propio Google ya ahonda en impulsar el uso de la búsqueda por voz. «Las personas están buscando mientras están en movimiento y esperan encontrar la información que están buscando, en ese mismo momento», dice Alessandra Alari, jefa de búsqueda de Google Reino Unido. “Para que las empresas aprovechen al máximo la búsqueda por voz, deben esforzarse por ser lo más accesibles posible. Esto significa considerar no solo las preguntas que los consumidores harán, sino también cómo, cuándo y dónde las hacen”, afirma.
Factores de posicionamiento en consultas por voz
Según Google, algunos de los factores que necesitan las páginas para posicionarse en una consulta por voz son:
- Realizar respuestas cortas y concisas a la consulta del usuario.
- La velocidad de carga juega un papel importante a la hora de posicionarse – AMP.
- Indispensable implementar protocolo HTTPS.
- El texto natural y menos técnico ayuda a posicionarse en los resultados de búsqueda por voz.
- La autoridad del dominio (DA) juega un papel importante a favor de la búsqueda por voz.
- Responder a quién, cómo, qué, dónde, el mejor, por qué y cuándo, quien, el nuevo… sobre nuestros productos.
- Optimización de la búsqueda local.
Snippets para posicionar en búsquedas por voz
Se relaciona mucho la búsqueda por voz con los snippets, los resultados destacados de Google en la parte superior, los cuales son cada vez más habituales y en distintas búsquedas. Para poder lograrlos se recomiendan los siguientes aspectos técnicos:
- Preguntas en encabezados H1.
- Respuestas tipo listado con encabezados H2.
- Utilizar un vocabulario sencillo, coloquial, popular.
- Frases tendencia con keywords sin tener miedo a la longitud.
- Optimizar el contenido a la intención del usuario, a lo que quiere obtener con la búsqueda.
- Obtener backlinks relevantes para nuestro contenido.
Rich Snippets o microformatos, ayudemos a leer a Google
Por otro lado, los rich snippets o microformatos son fundamentales para mejorar nuestros resultado en la búsqueda por voz en buscadores. Son unos códigos de HTML que se insertan en las webs con los que los buscadores obtienen información acerca de la temática de los contenidos. De esta manera, aparecen en los SERP de una manera organizada y optimizada. Actualmente podemos encontrar los siguientes tipos de rich snippets:
- Opiniones: las 5 estrellas que se completan en función a los votos que recibe el contenido.
- Productos: información necesaria acerca de un producto (nombre, foto, precio, descripción…).
- Recetas: los pasos a seguir para crear un plato concreto de comida.
- Personas: igual que el de los producto, pero enfocado a una personalidades relevantes.
- Eventos: información sobre un evento (fecha, lugar, horario…).
- Organizaciones: como el de personas o productos, pero enfocados a empresas.
- Vídeos: nos destaca el video concreto que buscamos con su información.
- Música: información sobre una canción o álbum.
Para implementar los rich snippets se pueden hacer directamente en código a través de los distintos archivos de nuestra web pero si utilizamos WordPress se pueden utilizar los siguientes plugins:
Todas estas acciones ayudarán a posicionarnos mejor en la búsqueda por voz, la tendencia del futuro para que los usuarios encuentren nuestros productos y servicios, ¿a qué estas esperando para optimizar en buscadores para la búsqueda por voz?