El seguimiento y análisis de las campañas de marketing es quizá el elemento más importante para conocer la eficacia de las mismas y poder rentabilizarlas. Sin embargo, no siempre se lleva a cabo con la precisión que se debería.

Aunque Google Analytics ha facilitado la tarea de rastreo, la información de origen, a menudo, por diferentes motivos, no se transmite de manera correcta y encontramos tráfico que bien no se sabe de dónde procede (el tan conocido y molesto “not set”) o desconocemos si está atribuido a la fuente correcta. Sin embargo, existe una solución para ello: los parámetros UTM.

¿Qué son los códigos UTM?

Se trata de un código formado por diferentes parámetros que se añaden al final de las URL para poder rastrear de dónde procede el tráfico a una página web, ya sea de social media, de una campaña de emailing o de un botón en la web. Lo que hace la herramienta de analítica es identificar el dominio y la campaña de la que procede el visitante y atribuye el comportamiento del usuario a la misma.

Los UTM pueden estar formados por 5 parámetros diferentes:

Campaña Fuente

utm_source

Necesario.

Use utm_source para identificar un motor de búsqueda, un nombre de boletín de noticias u otra fuente.

Ejemplo: google

Medio de Campaña

utm_medium

Se utiliza utm_medium para identificar un medio como el correo electrónico o una campaña de cpc.

Ejemplo: cpc

Nombre de campaña

utm_campaign

Se utiliza para identificar la campaña concreta de la que procede. De esta manera, utm_campaign se puede usar para identificar una promoción de producto o campaña estratégica específica.

Ejemplo: TopPositionSEO

Término de campaña

utm_term

Resulta muy útil para medir la palabra clave de procedencia del anuncio.

Ejemplo: seo

Contenido de la campaña

utm_content

Se usa para pruebas A / B y anuncios orientados por contenido. Así, se usa utm_content para diferenciar anuncios o enlaces que apuntan a la misma URL y queremos conocer dónde ha hecho click el usuario.

Ejemplos: logolink

A continuación se muestra un ejemplo de cómo sería la URL generada con los UTM anteriores:

https://t-position.com/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=TopPositionSEO& utm_term=seo&utm_content=logolink

Cómo crear y rastrear códigos UTM

Google dispone de una herramienta para crear UTM de manera muy sencilla: solo tenemos que meter los parámetros que se desee rastrear, y Google se encarga de configurar la URL final. ¡Así de sencillo!

crear utm

Ahora solo tienes que acceder a Google Analytics y empezar a medir la eficacia de tu campaña.