Uno de los factores que Google tiene en cuenta para el posicionamiento SEO es la velocidad de carga de la página web. Por ello, optimizar nuestro WordPress y acelerar nuestra página web es esencial si queremos mejorar nuestro SEO.

Podemos hacer muchas cosas para mejorar la velocidad de nuestro WordPress como por ejemplo cambiar de hosting, usar un tema que cargue rápido, contratar un servicio CDN, modificar el archivo .htaccess, etc. Pero antes de realizar cualquier cambio lo primero que tenemos que hacer es realizar un análisis de nuestra web para conocer en qué punto estás exactamente y qué aspectos están incidiendo en tu página web y que puedes mejorar.

A continuación te listamos los aspectos esenciales que inciden en la velocidad de carga de una web:

Factores que hacen una página web rápida o lenta

    • Rendimiento y velocidad hosting
    • Tamaño y peso de las imágenes
    • Número de archivos CSS y JS
    • Número de plugins que tengamos instalados
    • Optimización del código de la plantilla

Una vez definidos los factores esenciales que inciden en la velocidad de carga de nuestro WordPress, incidamos en cada uno de ellos:

¿Cómo medir la velocidad de una página web?

Para realizar un análisis de velocidad de una página web podemos utilizar la herramienta online GTMetrix que nos realiza un estudio de nuestra página web y nos avisa de qué factores están ralentizando la carga de nuestra web para que los podamos solucionar.
GTMetrix nos informa de cuál es nuestro PageSpeed Score, es decir, qué nota nos da Google en función de multitud de factores. Obtener un buen PageSpeed nos ayudará a posicionar mejor en Google.

¿Cómo optimizar el tamaño y peso de las imágenes?

Optimizar el peso es fundamental, ya que tener un peso excesivo de nuestras imágenes puede aumentar considerablemente el tiempo de carga de una página web.

Antes de subir las imágenes a nuestro sitio debemos reducir su peso pero sin que afecte a la calidad de la imagen. Existen varias herramientas que nos realizan la optimización de imágenes sin que afecten la calidad como por ejemplo TinyPng o algunos plugins como Wp Smush.it.

¿Cómo optimizar los archivos CSS y Javascript?

El código de una web en WordPress se puede comprimir de manera que los servidores tarden menos tiempo en leerlo y así poder realizar una carga más rápida de nuestra web.
Para realizar estas tares podemos utilizar diferentes plugins de caché para WordPress como por ejemplo los plugins W3 Total Caché o el plugin WP Rocket. Estos plugins se encargan de comprimir el HTML, CSS y Javascript entre otras opciones como realizar un cacheado de nuestra web.

Número de plugins a instalar en nuestro WordPress

En WordPress tenemos a nuestra disposición una gran variedad de plugins que nos proporcionan un montón de funcionalidades, pero no debemos de abusar de su uso ya que pueden afectar al rendimiento de nuestra página web. Debemos activar sólo los que realmente necesitemos de verdad.

Podemos analizar la velocidad de carga de todos los plugins que tenemos instalados en nuestro WordPress mediante el plugin P3 Performance, que nos servirá para identificar que plugins están afectando al rendimiento de nuestra web y valorar si nos merece la pena tenerlos instalados o si debemos buscar otras alternativas a las funcionalidades que nos aportan.

Como verás, podemos configurar y realizar cambios de manera rápida y sencilla en diversos apartados de nuestra página web para intentar mejorar nuestra velocidad de carga.