Aunque cuando escuchamos la palabra SEO, automáticamente la asociamos a Google o en algunos casos también en Bing o Yahoo, pero normalmente dejamos a un lado un motor de búsqueda que tiene mucho potencial y que muchos lo sitúan como el segundo del mundo, él es YouTube.

¿Por qué YouTube?

Se trata del segundo sitio más visitado del mundo según el ranking Alexa, entre las ventajas de esta plataforma están que captura más atención, genera una mayor integración con los contenidos de redes sociales, fomenta una audiencia leal y altamente comprometida y acapara algunas posiciones estratégicas en los resultados de búsqueda de Google.

Resultados de YouTube en Google

Google muestra más que artículos en sus SERPs, también clasifican vídeos, imágenes, libros y más. Cuanto más contenido cree, en más variedades, más aumentará sus posibilidades de ser recogido y clasificado en los SERPs de Google para los términos de búsqueda relacionados.

Teniendo en cuenta que Google es propietario de YouTube, no es una sorpresa que pueda aumentar su visibilidad orgánica si dedica algún tiempo a optimizar su contenido de vídeo en YouTube e incrustar vídeos en su sitio web.

Aunque incorporar vídeos a una web no beneficia de manera directa el posicionamiento, si puede que esos contenidos ayuden a mantener un visitante en la página por más tiempo.

En resumen, una vez que sus visitantes vean que su sitio comparte contenido informativo y útil, es más probable que vuelvan. Por lo tanto, con el tiempo, su sitio será una fuente autorizada y atractiva recompensada por Google.

Factores de clasificación de YouTube

Uno de los factores más importantes que YouTube tiene en cuenta a la hora de clasificar y posicionar es el llamado Audience Retention que analiza el promedio de duración de la visualización de todos los vídeos de un canal, los mejores vídeos o canales listados por tiempo de visualización o la retención de audiencia relativa para un vídeo comparado con el promedio de YouTube en vídeos similares.

Otros factores que se tienen en cuenta los comentarios en vídeo, si aumentan los suscriptores después de ver un vídeo o los clics en ‘me gusta’ o ‘no me gusta’.

Investigación de palabras clave

Para empezar a realizar posicionamiento SEO en YouTube haríamos un análisis similar al que realizamos en el posicionamiento de una página web. También será importante adelantarnos descubriendo términos de búsqueda que son tendencia o palabras clave relacionadas con estos.

El primer paso para descubrir temas de búsqueda relacionados con el término que queremos posicionar es utilizar la función de sugerencias que aparece en la caja de búsqueda en el portal YouTube. Al empezar a escribir, comenzarán a aparecer una lista de temas sugeridos en una lista de palabras. Además si tienes la extensión de Google Chrome ‘Keywords Everywhere – Keyword Tool’ se puede obtener información adicional sobre la competencia y el volumen.

palabras sugeridas youtube

Utilizando herramientas como SEMrush o Google Keyword Planner, se pueden descubrir palabras clave más relevantes y nuevas oportunidades.

Temas y vídeos relacionados

Una investigación más minuciosa nos debe llevar a los canales y vídeos de la competencia y en los que mayor cantidad de visitas y comentarios tenga, analizamos las palabras clave y los temas.

Con las herramientas Vid IQ y TubeBuddy podremos espiar las etiquetas de la competencia, al tiempo que proporcionan datos de rendimiento adicionales sobre el vídeo de YouTube seleccionado.

Informe de perfil del canal de YouTube

Al utilizar el informe de búsqueda de YouTube de su empresa, puede descubrir cómo los espectadores se relacionan con su contenido, el tiempo total de visualización, la duración promedio de la vista, el número total de vistas, etc.

Para ver sus análisis de YouTube, navegue hasta Creator Studio desde la imagen de su perfil (arriba a la derecha) con la sesión iniciada en su cuenta de YouTube.

Dentro de YouTube Analytics, en ‘Fuentes de tráfico’ -> ‘Búsqueda de YouTube’.

Podrá ver qué términos de búsqueda fueron utilizados por los espectadores en YouTube para descubrir su contenido. En base a su investigación previa de palabras clave, podemos comparar y ver si se ha omitido alguna palabra clave importante.

Lista de palabras clave específicas

Cuando reunimos un grupo de palabras clave orientadas para un vídeo, es hora de ver la cantidad de volumen de búsqueda para cada palabra clave. Es una buena práctica garantizar que las palabras clave de destino generen al menos 100-1 mil búsquedas por mes en Google.

Puede priorizar sus palabras clave incluso si el volumen de búsqueda es inferior a 100-1 mil búsquedas por mes.

Utilizando Google Keyword Planner o KeywordTool.io , podrá extraer el volumen de búsqueda de sus palabras clave específicas.

Una vez que tenga un conjunto de 50 a 100 palabras clave específicas, puede configurar una campaña para rastrear sus clasificaciones de YouTube.

Una de las herramientas que le permite rastrear sus clasificaciones en YouTube es Rank Tracker de Link Assistant. Al igual que la campaña de clasificación de Google SERPs en Moz, Rank Tracker le mostrará el rendimiento y la clasificación de sus vídeos de YouTube.

Para aumentar las posibilidades de que su vídeo golpee las notas altas y sea recogido por los motores de búsqueda, cada vídeo de YouTube debe tener un nombre y una descripción relevantes junto con las etiquetas relevantes cada vez más importantes.

Es importante no crear contenido de vídeo por el simple hecho de hacerlo. Siempre deténgase a considerar si el contenido será útil para su audiencia o no. Además, verifica si hay un contenido similar y pregúntate cómo puedes crear algo como esto, pero mejor.

Metadatos

Las palabras clave y las consultas de búsqueda son tan importantes para YouTube como lo son para Google. Teniendo en cuenta que YouTube no puede indexar completamente el contenido de su vídeo título del vídeo, descripción del vídeo, etiquetas y miniaturas de vídeo

El título, la descripción y las etiquetas ayudarán a influir en dónde y cuándo aparece su vídeo en los resultados de búsqueda de YouTube.

¿Cómo podemos ayudarle?

Si quiere ampliar la información sobre SEO o solicitar un presupuesto personalizado, póngase en contacto con nosotros.

Contacto