En los últimos años, el Black Friday se ha consolidado como una fecha señalada en el calendario estadounidense. Y si Halloween ya está totalmente instalado en la cultura popular española, el Black Friday online ya está en camino de serlo.

Pero, ¿sabemos qué es el Black Friday?

23 de Noviembre. Esta es la fecha del Black Friday de este año, el día siguiente al Día de Acción de Gracias, festividad norteamericana por excelencia, que siempre se celebra el cuarto jueves de noviembre. Además, marca el pistoletazo de salida de la campaña de compras navideñas, en el que millones de personas se lanzan a la calle en busca de las mejores ofertas.

Lo de llamarlo “viernes negro” es un término acuñado por la policía de Filadelfia en los años 60 para describir a todas esas personas que se lanzaban a las calles, hasta el punto de que éstas se volvían “negras” con tanta gente.

En España, el Black Friday online ha desembarcado de la mano del eCommerce. Primero las tiendas online americanas y después las españolas para no quedarse atrás, lo que ha llevado a las tiendas físicas a hacer lo mismo, aunque quizá no con tanta intensidad hasta ahora.

Black Friday online: El inicio del subidón de las ventas navideñas

Noviembre y diciembre se convierten en el momento en el que muchos negocios se juegan sus objetivos anuales de ventas. El retail, la electrónica de consumo y similares, concentran un 35% de las ventas en la campaña de Navidad.

Consejos para afrontar el Black Friday online

Hay dos factores importantes para que este día, y la posterior campaña navideña, salgan como  deseamos: preparar una infraestructura y diseñar una buena política de ofertas y promociones. Veamos los puntos principales para hacerlo:

  1. Comprueba el funcionamiento de tu eCommerce

Mejora la usabilidad web de tu eCommerce para atraer a nuevos usuarios a tu sitio. Además, debes realizar varias simulaciones para revisar que el proceso de compra esté perfectamente engrasado y que nada se desencaja.

Asimismo, comprueba que cuentas con suficiente espacio en la capacidad de transferencia de datos contratada con tu hosting, algo que puede darte sorpresas, y no muy agradables, si vas aproximando el límite.

  1. Asegúrate de que dispones de recursos

Un subidón de ventas, como el del Black Friday online, supone un subidón de envíos. En un día como el Black Friday debes estar preparado para poder enviar muchos pedidos en poco tiempo y verificar que el stock es el apropiado. Tu histórico de ventas en diciembre te ayudará a dimensionar stocks, pero ten en cuenta que las perspectivas de ventas en esta campaña son mejores que en años anteriores.

  1. Diseña correctamente tus ofertas y promociones

Estamos ante una de las citas online más esperadas del año y los consumidores esperan descuentos sustanciales en tus productos o servicios. Tienes que empezar por el punto estratégico ¿Quieres atraer clientes nuevos o que los que ya tienes compren más? Tus estrategias serán diferentes en uno u otro caso, y si quieres que los usuarios te conozcan debes actuar con descuentos agresivos.

Lo recomendable es que seas capaz de combinar un descuento general en todos tus productos para el Black Friday online en el entorno del 20% con promociones especiales para obtener tirón y sirva como reclamo.

El Black Friday no está hecho para hacer liquidaciones o ofertas en productos poco demandados. Si tienes éxito en esta campaña, seguramente tienes todas las papeletas para triunfar con tu campaña de Navidad.