Seguimos analizando la evolución de las compras online. Para crear un buen negocio online ya hemos dado alguna recomendación sobre e-commerce y sobre algunos de los medios que usan los usuarios para comprar, como el móvil o el Facebook.

En esta ocasión queremos seguir destacar en Graziadaily.co.uk  en la que comparan la compra online con la offline en el Reino Unido. Los puntos más destacados son:

  • El porcentaje de personas que compra offline, un 55%, sigue siendo mayor que el online, un 45%. Se estima que el online pueda superar al offline en 2015.
  • El 64% de los compradores investiga online antes de comprar offline.
  • Las mujeres realizan más investigación online previa a la compra offline ( 71% ) que los hombres ( 52% ).
  • El no tener que esperar a que llegue el producto y la posibilidad de verlo y tocarlo, son las dos principales razones de la compra offline.
  • Los compradores sí pagarían hasta un 50% más por productos que pueden ver y tocar.
  • Los consumidores que investigaron online antes de comprar offline gastan hasta un 33% más.
  • El “Cross-channel commerce” crecerá 5 veces el tamaño del comercio electrónico para el año 2015. Con “Cross-channel” nos referimos a utilizar de una manera conjunta y sincronizada todos los canales de venta disponibles en la tienda.

online-shopping-vs-offline-shopping-infographic

 Alberto López