La situación que vivimos post-coronavirus pone frente a nosotros un mundo diferente. Plantea nuevas formas de hacer las cosas, de vivir, y también influye en la forma de vender y de comprar. Ricardo Carreras, doctor por la Universidad Complutense de Madrid y experto en marketing digital, preside la consultora Top Position desde 2008 y en este artículo analiza el futuro del marketing digital, la actuación de las empresas y su transformación.
Sin duda, las empresas han tenido que avanzar rápidamente hacia lo digital. El escenario al que se enfrentan no deja otra alternativa: potenciar el comercio electrónico. Las que contaban con plataformas digitales han partido con una gran ventaja. Otras, se han visto obligadas a cambiar, a adaptarse al consumo online y sus productos, a la demanda.
Como comenta Carreras, las empresas deben invertir en un canal de venta electrónica y renovarse a la altura de las circunstancias. También puede ser el momento de lanzarse a nuevas plataformas de venta electrónica. La flexibilidad para lograr ese cambio y reorientar las estrategias se ha convertido un elemento clave.
El confinamiento y la obligación de cerrar la persiana empujó a muchas medianas y pequeñas empresas a improvisar un modelo de comercialización digital. Sin embargo, las empresas que llevan tiempo invirtiendo y potenciando esta vía de comercialización no han salido tan perjudicadas de esta crisis.
La crisis del coronavirus pone en evidencia que cualquier negocio tiene la necesidad de acercar sus servicios o productos a través de medios digitales. Las empresas que hayan realizado una buena gestión habrán dado un gran paso en esta crisis. Para muchas, habrá significado la inmersión total en el comercio electrónico y para otras, la apertura de un proceso de digitalización imprescindible.
El futuro exige que las marcas y las empresas rediseñen sus estrategias y apuesten por el marketing digital. Es necesario aumentar los rendimientos y desarrollar una experimentación continua dentro de las prácticas como las campañas de publicidad en Google. En estos momentos, las compañías necesitan contar con profesionales digitales para optimizar sus campañas, mejorar su posicionamiento en buscadores y aumentar sus beneficios.