Según un estudio de Amazon Ads, casi el 86% de las pymes españolas confían en que su estrategia publicitaria actual está contribuyendo significativamente a la adquisición de nuevos clientes. Este optimismo se refleja en la expansión tanto a nivel nacional como internacional, con un 69% de las pymes reportando que la publicidad les ha facilitado el crecimiento internacional en el último año.
Amazon Ads se asoció con la agencia de investigación de mercado Opinium para encuestar a 4,138 responsables de decisiones de marketing de pymes B2C en mercados globales clave, incluyendo el Reino Unido, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Oriente Medio y África del Norte, España, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá y Australia. Esta muestra representa a nivel nacional y no incluye exclusivamente vendedores de Amazon. Los datos fueron recopilados entre el 29 de febrero de 2024 y el 20 de marzo de 2024.
El estudio revela que el 45% de las pymes en España aumentaron su inversión en publicidad el año pasado, mientras que el 39% mantuvo el mismo nivel de presupuesto. Entre las razones principales para incrementar la inversión se encuentran el aumento de ventas (56%), la promoción de nuevos productos o servicios (55%) y la captación de nuevos clientes y oportunidades (63%).
En cuanto a los canales publicitarios preferidos, las redes sociales lideran con un 75% de las pymes invirtiendo en este medio, seguido por la publicidad de display (41%) y el posicionamiento en buscadores (40%). Mirando hacia el futuro, un 26% de los encuestados tiene planes de invertir en publicidad dentro de los servicios de streaming en los próximos doce meses.
En otro sentido, el 23% de las pymes españolas actualmente no invierten en publicidad. Las principales razones detrás de esta decisión incluyen el alto costo (20%) y la falta de retorno de inversión percibido en el pasado (31%).
Incluso entre las pymes que sí invierten en publicidad, persisten desafíos significativos. Más del 35% señala la dificultad para crear contenido atractivo como su mayor obstáculo, mientras que un 31% enfrenta el dilema de cómo distribuir efectivamente su presupuesto publicitario para alcanzar sus metas comerciales. Además, un tercio de los encuestados (31%) expresó incertidumbre sobre cómo medir el rendimiento de sus campañas publicitarias.
Santiago Loizaga, director ejecutivo de Amazon Ads para LATAM y Estados Unidos en español, comentó al respecto: «Observamos que muchas pymes prueban el impacto de la publicidad como parte integral de su estrategia de crecimiento, evaluando si proporciona el retorno de inversión necesario para alcanzar sus objetivos comerciales. Nuestro objetivo es simplificar el proceso publicitario para todas las pymes, facilitando la entrada con costos mínimos, métricas precisas y la capacidad de presentar sus productos ante los consumidores a gran escala»