La próxima semana aterriza el Black Friday por cuarta vez en España. Los españoles gastarán un 15% más este año, o al menos eso es lo que refleja el estudio que Tiendeo.com, el portal de ofertas y catálogos online, ha realizado.
Este estudio refleja que el americano ‘viernes negro’ ha venido a nuestro país para quedarse, ya que la gente aprovecha estas ofertas para ahorrarse algo de dinero de cara a las compras navideñas.
Las empresas, que este año han previsto un gran crecimiento de las ventas durante esta fecha, han realizado altas inversiones publicitarias como ya os adelantamos en nuestro blog.
El estudio se ha basado en una encuesta realizada a 2.000 clientes de Tiendeo.com, y también se han utilizado datos internos del portal de otros años anteriores.
A pesar de ser una tradición estadounidense, los españoles ya la hemos asumido como propia. Tal es así, que uno de los datos más relevantes que se han obtenido en el estudio es que el 92% de los encuestados tiene intención de realizar alguna compra durante el Black Friday de este año.La electrónica, que fue la primera protagonista del Black Friday durante sus inicios en España, se ha visto alcanzada por la moda, que ha ido ganando mucha importancia durante los últimos años. Ambas categorías alcanzan un 70 % de la intención de compra de los usuarios. Los hombres prefieren la electrónica con un 62% frente al 25% de las mujeres, ya que ellas se decantan por la moda, con un 43% frente al 14% de ellos.
En el estudio, también se ha analizado el comportamiento de los usuarios que realizan búsquedas relacionadas con el Black Friday y la conclusión ha sido que el 65% de los usuarios planifica su compra online pero después la realiza en un establecimiento offline.
Las tres marcas que se prevé que serán las grandes triunfadoras de este año son: LG, Sony y Play Station. La gran novedad de este año es Apple, que por primera vez se suma a la moda de lanzar ofertas en esta fecha y se posiciona la segunda.
Entre las marcas de moda, la ganadora será Zara aunque cabe mencionar que la tienda low-cost Primark, que no se apunta a las ofertas ya que argumenta que sus precios ya son demasiado bajos, está en el segundo lugar en intención de compra.