Según datos publicados por la CNMC, el E-Commerce creció de manera significativa en el tercer trimestre de 2014. Entre julio y septiembre del año pasado la facturación del E-Commerce superó los 4.102 millones de euros, un 24,7% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa el crecimiento continuo de un mercado que está en alza.
Entre las actividades que mayores ingresos generaron destacan las relacionadas con el sector turístico (hoteles, agencias de viajes y transporte tanto aéreo como terrestre), con el 34,2% de la facturación total. Tras este sector, el márketing directo obtuvon el 5,2%, y las prendas de vestir el 4,2%.
Respecto al volumen de transacciones, los datos de la CNMC reflejan que se realizaron cerca de 58 millones de operaciones, un 24,3% más. En este sentido, encabezó el ránking la venta de discos, libros y periódicos, con el 8,6% del total. Por su parte, la descarga de aplicaciones y contenidos descendió del segundo al cuarto puesto respecto al trimestre anterior.
De los más de 4.100 millones facturados, alrededor del 60% correspondió a las tiendas de comercio electrónico ubicadas en España, y el 40% restante a compras con origen en España hechas a tiendas de comercio electrónico en el exterior.
El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 1.639 millones de euros, un 22% más que en el tercer trimestre del año anterior. Asimismo, los datos reflejan que cerca del 90% de las compras desde España hacia el exterior se dirige a la Unión Europea, seguidas de EEUU (4,3%).
Por su parte, las ventas desde web españolas hacia el exterior ascendieron a 716,5 millones de euros, un 26,3% más que en el tercer trimestre del año anterior. El 74% de las compras desde el exterior provino de la UE.
Alberto López Google+
Deja tu comentario