El consumidor de productos actual está cada vez más familiarizado con internet; es por ello que las ventas online y las transacciones que se pueden realizar a través de la red han experimentado un gran crecimiento en el último año.
La tecnología se ha convertido en el factor principal gracias al cual se ha podido desarrollar el comercio electrónico. El e-commerce depende por tanto de ella, y el uso que se le dé definirá su evolución y futuro dentro del sector.
Las ventas e-commerce en España llevan creciendo una media del 20% desde 2010, aunque sólo lo han hecho en tres categorías de compra: alimentación, bazar y moda, que se encuentran en tasas de crecimiento positivo.
Sin embargo, ningún comercio electrónico puede funcionar si Google no lo considera relevante. Google influye para el posicionamiento del negocio, convirtiéndose en el intermediario entre el cliente y el empresario, ya que es quién tiene el monopolio de agente pre-venta.
En la infografía que hoy os traemos, elaborada por Trustly, podemos obtener algunos datos sobre la evolución del e-commerce en nuestro país, como por ejemplo que en 2013, las ventas online han aumentado un 15% respecto a 2012.
Lorena Falero Google+
[…] mayor de lo que se creen la mayoría al principio. Por ello, es importante saber enfocar bien tu negocio en la red y tener claro que quieres vender desde un primer […]
[…] e-commerce está creciendo día a día y dónde más lo estamos notando es a nivel mundial. En España es ya una realidad, pero otros países del mundo están mucho más avanzados en el porcentaje de […]