La consultora PWC ha determinado que los usuarios de redes sociales en España evolucionarán en su uso, sobre todo en el aspecto comercial de las mismas.
Es una de las conclusiones a las que ha llegado tras realizar el estudio “enREDados: Cómo hacer rentables la redes sociales”. Se trata de un informe realizado a partir de una encuesta realizada en España a más de 1.000 usuarios de internet, de entrevistas en profundidad con bloggers profesionales y responsables de estrategia digital de algunas de las principales marcas de consumo en España.
El estudio revela, entre otras cuestiones, que las compras a través de las redes sociales se incrementarán en un 16%. En la actualidad, sólo el 6% de los usuarios de redes sociales realizan compras por este medio.
En este sentido, los más proclives a realizar compras mediante las redes sociales son los menores de 34 años, los denominados “nativos digitales”. Asimismo, la red social preferida por los encuestados para realizar compras es Facebook, con un 28%, mientras que el 9% lo hace por YouTube, el 7,9% por Twitter, el 6,1% por Tuenti y el 3,5% por Linkedin. Destaca que un 23% no ve en los social media ningún atractivo para comprar.
Por otro lado, los usuarios de las redes sociales son también los que más compran en e-commerce. Así, el 90% de los usuarios de redes sociales compran online, mientras que el 40% de usuarios que no pertenecen a una red social lo hacen.
En cuanto a las motivaciones de los compradores, para el 53% de los encuestados la respuesta es meridiana: los aspectos económicos, o sea, el precio y las promociones. Entre el resto, las motivaciones son varias: el 25% señala las opiniones y recomendaciones de amigos y desconocidos, el 14% las de bloggers y periodistas y un 8% la información de las propias marcas.
Este estudio llega a la conclusión de que las marcas tienen que tener, de forma obligatoria, presencia en las redes sociales.
El pasado mes de diciembre, desde Top Position presentamos un estudio sobre de jóvenes preuniversitarios en las redes sociales donde se mostraba que las empresas que mejor gestionaban su marca en las redes sociales eran Movistar, Telepizza y Zara.
En Top Position queremos saber tu opinión ¿Compras en la red? ¿Qué motivaciones tienes a la hora de determinar qué producto o marca comprar? ¿Cuáles son tus marcas favoritas?
Deja tu comentario