Bien es sabida la importancia que hoy en día tiene la inclusión en el mercado de las redes sociales, llegando a convertirse en una necesidad conocer y medir su reputación en estas plataformas virtuales. Desde marcas hasta personalidades se preocupan hoy en día por gestionar su presencia en dichos medios, pues de ello dependerá en gran parte, la perspectiva que los usuarios tengan de nosotros o de nuestra marca, y el éxito o fracaso de ésta.
Por ello, y aprovechando la celebración del ‘clásico’ de ida de la Copa del Rey, nos hemos preguntado sobre la reputación online que tiene dos grandes equipos como son el Real Madrid C.F. y el F.C. Barcelona en las redes sociales donde están presentes.
Empezaremos con Twitter. El microblogging de los 140 caracteres cada día está consiguiendo más repercusión social y mediática. Es por ello, que la presencia de ambos equipos está más que justificada como medio a través del cual comunicarse con sus seguidores y difundir contenido de manera rápida y directa. Dado que cada equipo cuenta con varios perfiles oficiales en función del idioma en el que publiquen, acudiremos a aquellos que posean más seguidores para llevar a cabo la comparativa. De esta manera, podemos observar como el perfil oficial del @RealMadrid cuenta con 6.708.014 seguidores respecto al @FCBarcelona, con 8.039.397 followers.
Ambos perfiles cuentan con unos patrones de comportamiento similares: periocidad de actualización de contenido diaria, con una media de 16 tweets diarios, y un aumento considerable de seguidores los días en que juegan partido, cifrado en una media de aproximadamente 200.000 nuevos followers. Sin embargo, vemos como el número de seguidores del club catalán es considerablemente superior. Primer gol del Barça.
Pasemos ahora a la red social más popular a nivel mundial. En Facebook, la fan page del Real Madrid ha recibido 35.572.926 ‘Me gusta’, frente a los 39.874.197 que tiene el Barça. Vamos 0-2. Fin de la primera parte.
Sin embargo, los protagonistas de ambos equipos no son otros que sus jugadores, representantes carnales de ambas marcas corporativas. Al igual que con los perfiles oficiales, haremos la comparativa entre aquel jugador de cada equipo que, teniendo presencia en Twitter, posee más seguidores. Enfrentamos por tanto, al delantero del Real Madrid, @Cristiano Ronaldo, frente a @AndresIniesta8. Por un lado, tenemos al portugués que cuenta en su haber con la friolera de 15.782.935 followers, y más de 1.160 tweets. Por su parte, el albacetense 5.261.047 seguidores y tan solo 456 tweets publicados. El Madrid remonta, 1-2.
¿Y en Facebook? De igual manera, CR7 es el jugador del Real Madrid que más ‘Me gusta’ ha recibido, 53.865.835en concreto. En desventaja se encuentra su rival, el actual Balón de Oro, Leo Messi, que cuenta con 42.188.084 ‘Me gusta’ en su página oficial. Empate 2-2. Final de la segunda parte.
Pero para hacer más completa y objetiva esta comparativa; y de paso, desempatar este ‘clásico’ de los Social Media, nos vamos directamente a la Prorroga, en la que recurrimos a una herramienta externa que nos permita obtener una calificación en función de la visibilidad y popularidad de cada uno de los equipos, con el fin de descubrir cuanto de influyentes son en la red.
La herramienta web (gratuita) en cuestión es HowSociable. Su funcionamiento es muy sencillo: incluimos la palabra clave que deseamos monitorizar, y HowSociable realiza una búsqueda a través de 4 de las principales redes sociales más importantes, asignándole una puntuación de acuerdo con el número de resultados encontrados y entregándonos al final de la operación un promedio de dichas puntuaciones. Esta calificación será la que represente el nivel de presencia de la marca en Internet.
Para ello, vamos realizamos una búsqueda por las palabras clave “Real Madrid” y “Barça”. Los resultados obtenidos corresponden a las redes sociales Twitter, Facebook, YouTube y LinkedIn.
Las valoraciones finales muestran una nota global de 7,4 para el F.C. Barcelona, y un 7,2 para el Real Madrid C. F. Además, se muestran las calificaciones individuales de cada una de las redes sociales, donde podemos ver que en la red social Facebook gana el equipo merengue, y en Twitter el Barça. Como dato significativo, nos muestra la influencia que tiene su presencia en YouTube, cuyas notas medias son bastante similares. No obstante, la herramienta web valora como superior la influencia que el equipo entrenado por Tito Vilanova, tiene en las redes sociales.
Por tanto, y con un resultado de 2-3 damos como vencedor de este ‘clásico’ de las redes sociales al F.C. Barcelona.
Los datos publicados han sido obtenidos con fecha 03/02/2013.
Lorena Falero Google+
Deja tu comentario