La consultora eMarketer ha estimado que Facebook ingresará este año 5.000 millones de dólares (más de 3.700 millones de euros) en publicidad. Esto supone un incremento del 60,5% con respecto a 2011.
Asimismo, la red social acumulará, según las previsiones, el 6,5% de toda la inversión publicitaria ‘online’ en Estados Unidos y el 68% de los ingresos de publicidad en redes sociales.
En 2011, Facebook obtuvo de la publicidad 3.150 millones de dólares (2.350 millones de euros) de ingresos, un 68,2% más que el año anterior.
La consultora prevé que Facebook supere los 5.000 millones de euros anuales en este tipo de ingresos en 2013 y llegue a los 5.700 millones en 2014, el doble de lo que ingresó en 2011.
La publicidad es la principal fuente de ingresos de Facebook. Alrededor del 85% de sus ingresos en 2011 vinieron por esa vía, mientras que el 15% restante lo logró a través del sistema de créditos (moneda virtual) que utiliza o de otras fuentes.
Así, se confirma que la inversión en publicidad ha decrecido en todos los medios, salvo en Internet y, especialmente, en las redes sociales.
En España, un estudio de Zenith Media ubicó el decrecimiento anual en inversión publicitaria en un 2,3%, siendo la mayor la de los diarios con un 7,9%, seguidos de las revistas con un descenso del 5% y las radios con un 1,7%. Para la televisión generalista se prevé una caída del 3,2%.
Sin embargo, la inversión publicitaria en redes sociales podría cerrar 2011 alrededor de los 30,3 millones de euros, casi un 52% más que la cifra estimada como inversión total para el pasado 2010. En cuanto a los blogs, la inversión crecería un 31% respecto al año pasado, con una cifra de 11,4 millones de euros.
Google, el primer gigante de Internet, obtuvo en 2011 unos ingresos de 37.700 millones de dólares (28.500 millones de euros), de los cuales el 96% proviene de ingresos publicitarios.
El sector que más invirtió en publicidad en Google fue el de ‘Finanzas y Seguros’, con unos 4.000 millones de dólares (más de 3.000 millones de euros), seguido de ‘Compra minorista general’, que le generó 2.400 millones de dólares (unos 2.110 millones de euros) y ‘Turismo y Transporte’, con 2.400 millones de dólares (1.800 millones de euros).
En el cuarto trimestre del año, Google registró unos ingresos de más 10.500 millones de dólares (7.772 millones de euros), un 25% más que en el mismo período del año anterior.
En lo respecta a España, la previsión para este año es similar a la 2011: crecimiento de la inversión publicitaria en Internet y decrecimiento en medios tradicionales. Habrá que ver si otros sistemas publicitarios a parte de los ofrecidos por Google y Facebook logran ganar más terreno en Internet para este 2012.
[…] no deja de sorprender, esta semana escribíamos que los ingresos por publicidad de esta red social se calcula que subirán un 60% en 2012 y que sus ingresos provenientes de este aparatado pasarán a representar casi el 70% de la […]