Muchas veces los resultados de Analytics o Google Adwords pueden desvirtuarse un poco debido a las visitas o clics que provienen de nosotros mismo, nuestro equipo o nuestro cliente. Hoy os mostramos dos formas de evitar que Google contabilice este tipo de visitas.

En
Google Adwords es raro el caso en que nosotros mismos clicamos nuestros anuncios (realmente no tiene sentido alguno) pero es posible que el propio cliente o alguien de nuestro equipo acceda a la web a través de un anuncio de Adwords. Para evitar esta pérdida de dinero es posible excluir determinadas direcciones IP a las que no queremos que se le muestren nuestros anuncios. Es tan sencillo como incluir esa dirección o direcciones IP en la configuración de la campaña. Así evitaremos clics ‘erróneos’, aunque debemos tener cuidado con ello y, a no ser que lo consideremos estrictamente necesario por alguna razón, no incluir la IP de nuestro cliente, ya que puede no ver reflejada su inversión en SEM al no salir en las búsquedas de Google. Por ello, es más recomendable explicarle bien cómo funciona Adwords y que evite hacer clic en sus anuncios.
En Google Analytics sí que es más útil esta exclusión de IPs. Mediante un filtro, podemos decir a la herramienta que no cuente las visitas que provengan de determinadas IP, así evitamos falsear los datos cuando el cliente y/o nosotros accedamos de forma masiva a su web. Para insertar este filtro basta con ir a la herramienta de Intervalo de direcciones IP de Google y generar un filtro de IP que contenga aquellas direcciones que deseemos excluir. Tras esto, accederemos a los filtros de nuestra cuenta de Analytics e insertaremos el patrón del filtro creado.

Manu López Google+
Deja tu comentario