Seguramente habrás escuchado hablar del Flat Design o diseño plano ya que está adquiriendo mucha popularidad en el mundo de la publicidad y el diseño. Y es que gran parte de las webs, apps, banners, que encontramos hoy en día se realizan teniendo en cuenta las bases de esta tendencia.

La creciente corriente minimalista ha hecho que queden atrás los tiempos en los que se realizaban diseños recargados, con uso de texturas, sombras, degradados, relieves, etc. con el objetivo de aportar tridimensionalidad y ofrecer una imagen lo más realista posible. Ahora la clave con el flat design es: menos es más.

La interfaz de Windows 8 creada por Microsoft fue una de las primeras que se diseñó de acuerdo a las bases del Flat Design y que inició el camino hacia esta tendencia. ¿Recuerdas el relieve y sombras presentes en el logo de Google hace años? ¿o cómo era la imagen de Instagram en sus inicios? Contrastan con los diseños que encontramos en la actualidad, basados en la simplicidad de las formas y ofreciendo un mayor equilibrio visual.

Evolución Google

Evolución Instagram

Dentro del campo del diseño web, el Flat Design ofrece muchas ventajas, entre ellas la mejora de la experiencia de usuario. Uno de los principales objetivos de la estética minimalista es la funcionalidad, por lo que todos los elementos puramente ornamentales suponen una distracción para el usuario. Así, las webs diseñadas basándose en el Flat Design muestran grandes espacios en blanco y espacio negativo, tipografías claras y legibles y muy pocos elementos, solo aquellos que tengan una función específica. De esta forma se facilita la navegación del usuario permitiéndole encontrar la información que busca con mayor facilidad y a la vez dando prioridad al contenido que queremos mostrar.

Ejemplo Flat Designwww.nuageapp.com

La propia tendencia parece seguir evolucionando, hasta el punto de que se habla de Flat Design 2.0. No obstante, es gracias a los cambios que ha experimentado esta técnica a lo largo del tiempo lo que ha hecho posible crear webs más usables y funcionales sin renunciar al valor estético; y todo apunta a que seguiremos sumando mejoras con el Flat Design a lo largo del 2018.