Desde que YouTube cambio su forma de funcionar en cuanto a la publicación y promoción de vídeos en la plataforma, el algoritmo creado por Google es un sistema complejo con el cual muchos youtubers se han quejado de “matar” sus vídeos al no promocionarlos. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿qué es lo que tiene en cuenta el algoritmo para posicionar más un vídeo u otro? Te lo contamos.
Hace aproximadamente un año que muchos anunciantes decidieron dejar la plataforma, debido principalmente a que sus anuncios y publicidad salían en vídeos que no consideraban acertados para su marca. Es por esto que YouTube decidió dar un giro a su estrategia de posicionamiento de vídeos y publicidad creando este famoso algoritmo. Básicamente es un sistema que determina qué vídeos ven las personas cuando se encuentran en el sitio. Al igual que los algoritmos desarrollados por Instagram, Facebook y otros sitios de redes sociales, se trata de mostrarle a los usuarios lo que quieren ver, según el algoritmo en la plataforma.
En un estudio publicado por la propia plataforma, explicando el funcionamiento del algoritmo, podemos destacar ciertos aspectos a tener en cuenta. Existen varios lugares clave en donde el algoritmo repercute para que puedan aparecer los vídeos: en la página de inicio, en los resultados de búsqueda, en el apartado de vídeos sugeridos, en el apartado de tendencias y en las suscripciones del usuario. En resumen, lo que tiene en cuenta este algoritmo es lo siguiente:
- Qué es lo que ven y lo que no ven los usuarios.
- Cuánto tiempo ven un vídeo (el tiempo de reproducción).
- Cuánto tiempo pasan viendo un vídeo en cada visita (el tiempo de sesión).
- Opiniones con “Me gusta”, “No me gusta” o “No me interesa”.
Según el propio YouTube: “los canales y vídeos con altos tiempos de reproducción tienen más probabilidad de aparecer más arriba en los resultados de búsqueda y recomendaciones”. Esto quiere decir que no se basa en que un vídeo sea más largo o no, sino que los usuarios vean el vídeo de principio a fin. Es decir, un vídeo de 1 minuto estará mejor posicionado que uno de 10 minutos si los usuarios por regla general lo han visto entero en comparación con el otro si ha sido visto solo un par de minutos de media.