Antes de entrar en materia, es importante señalar que los ‘enlaces de sitio’ son aquellos resultados que aparecen debajo de un sitio web al realizar una búsqueda en Google. Estos enlaces nos dan una mayor visibilidad en el SERP, además de ayudar a los usuarios a identificar secciones de nuestra web sin necesidad de entrar en el sitio.

Por ejemplo, para la búsqueda ‘universidad en Madrid’, el resultado es el siguiente:

El resultado en segunda posición muestra enlaces de sitio (en rojo), haciéndolo más visible aún para los usuarios, y dando más información de interés que el resto de sitios webs. Por consiguiente, mayor número de visitas.

Ahora bien, ¿cómo puedo poner enlaces de sitio? No se puede, Google los añade automáticamente (o no) en función de analizar la estructura de enlaces y el contenido de nuestro sitio web.  Y además, Google dice:

“Únicamente mostramos enlaces de sitios en los resultados cuando consideramos que serán útiles para el usuario. Si la estructura de tu sitio no permite que nuestros algoritmos encuentren enlaces de sitios de calidad o si no consideramos que tu sitio contenga enlaces relevantes para la consulta del usuario, no los mostraremos”

Por otra parte, Google recomienda que trabajemos por mejorar nuestro sitio web para hacer que aparezcan los enlaces de sitio. Así, “asegúrate de que el texto de anclaje y el texto alternativo de los enlaces internos del sitio sean informativos y compactos, y que no resulten repetitivos”.

Eso sí, si hay un enlace de sitio que no queremos que aparezca, tenemos dos opciones:

  1. Incluir en el archivo robots que no indexe esa url en concreto, por ejemplo:

www.universidadesenmadrid.com/tag/universidadcomplutense

  1. Podemos excluir el enlace de sitio temporalmente a través de Search Console. Para ello, nos dirigimos a ‘Índice de Google’ à ‘Eliminar URLs’ à ‘Ocultar temporalmente’ una URL.

A pesar de que muchos usuarios ya han reclamado a Google que incorpore en Search Console la posibilidad de incluir enlaces de sitio de manera manual, Google todavía no da esa posibilidad, aunque deja la puerta abierta “trabajamos continuamente para mejorar nuestros algoritmos de enlaces de sitios, y podríamos incorporar la colaboración del webmaster en un futuro”.