twittergestionTwitter es conceptualmente un servicio de microblogging. La posibilidad de ‘seguir’ a usuarios y que te ‘sigan’ a través de un perfil, lo convierte en una poderosa herramienta con características muy similares a las de una red social,  que hay que tomar en cuenta dentro de cualquier estrategia de comunicación online.

Muchas empresas han desarrollado ya estrategias exitosas de presencia en Twitter.  Como en la mayoría de redes sociales y aplicaciones web con componentes sociales, en Twitter hace falta definir unas pautas adecuadas para nuestra presencia e interacción con los usuarios.

Debemos tener claro cuál es el objetivo que perseguimos antes de dar de alta el perfil de nuestra empresa en Twitter.  De lo contrario, podría llegar a ser incluso contraproducente para nuestra estrategia.

Gestión de Twitter - Top Position

Dentro de los usos que tiene un perfil de Twitter para las empresas, encontramos entre los más comunes el intercambio de noticias y contenidos relacionados con la actualidad corporativa o productos/servicios, el compartir enlaces interesantes relacionados con el sector y el seguimiento y/o retransmisión en directo de eventos.  También puede servir para escuchar lo que dicen de nuestros productos o como un sistema eficaz para mejorar el servicio al cliente.  O incluso para contratar empleados.  Twitter permite no sólo publicar información, sino también escuchar a nuestro público objetivo y conversar con él.

Otra de las razones por las que deberíamos utilizar Twitter, es porque permite generar contenidos en tiempo real.  Buscadores como Google y Bing han tomado nota de ello y pronto incluirán los mensajes enviados vía Twitter (llamados tweets, twitts o tuiteos) dentro de sus resultados de búsqueda.

¿Quieres saber lo que dice la gente de tu empresa en Twitter? ¿Crees que debes responder?

Si deseas utilizar Twitter como parte de tu estrategia de comunicación, contáctanos y compartiremos con tu empresa nuestra experiencia ayudando a otros clientes.