En su afán por convertir al móvil en el dispositivo estrella, Google continúa probando nuevas funcionalidades que mejoren y faciliten la navegación del usuario (al menos éste es el pretexto). La última, eliminar los resultados por página e incluir un botón de “Más resultados” como el que ya emplean e-commerce de la talla de Asos.

Así, al llegar al final de una página de resultados dejarán de mostrarse los números de página y los comandos “siguiente” y “atrás” para en su lugar mostrar el botón de “Más resultados”.

Aunque esta nueva función ya se está mostrando a los usuarios, tanto en Android como en IOS, aún se encuentra en fase de pruebas y habrá que esperar para ver si consigue implementarse definitivamente y si se extenderá a la navegación desde ordenadores.

 

A continuación analizamos cómo afecta este cambio al posicionamiento orgánico en Google (SEO), a los anuncios de pago (SEM) y a la usabilidad y navegación del usuario.

>>SEO

Los resultados orgánicos que antes se encontraban fuera de la primera página ahora tendrán más visibilidad, al cargarse más deprisa. La pereza que podía tener el usuario de dar al botón “siguiente” en la disposición por páginas desaparece con el botón de “más resultados”, lo que aumenta las probabilidades de que el usuario consulte más resultados que cuando éstos se mostraban en páginas.

Imagina que en la primera página de Google se mostrarán 30 resultados en lugar de 10.  Los primeros 10 puestos seguirán siendo los más cotizados, pero habrá más oportunidades para los siguientes ya que una vez que el usuario cargue nuevos resultados, podrá navegar y consultar más fácilmente tanto el primero (1) como el último (30) solo con hacer scroll.

No obstante, esto requerirá un mayor esfuerzo en la optimización de los sitios web para móvil. Ahora la competición podría no estar tanto en la posición si no en la velocidad de carga en móvil, el diseño responsive y por supuesto, el contenido.

>>SEM

El principal cambio a nivel SEM de esta nueva funcionalidad consiste en el orden de aparición de los anuncios. Si bien los 3 primeros puestos de primera página se mantienen, una vez que se pulsa el botón de “Más resultados” los 3 siguientes resultados que se muestran son orgánicos y no anuncios.

Pero tranquilo, tu inversión en Adwords aún estará justificada porque los anuncios pasarán a colocarse al final de los nuevos resultados, justo antes del nuevo botón.

Este cambio podría deberse a que Google es consciente que en esa posición tienen más visibilidad (o no, quién sabe!). Sin embargo, el tercero de estos resultados que queda justo por encima del botón tendrá más visibilidad que el primero. Es decir, ¿será mejor aparecer en 9ª posición que en la 7ª?

Otro factor a tener en cuenta es que el número de impresiones crecerán considerablemente, al cargarse más resultados. Esto supone un arma de doble filo: es negativo para los CTR de las campañas aunque por otro lado, aumenta el alcance y la oportunidad de impactar en los usuarios al haber más impresiones.

>>USABILIDAD

El hecho de disponer de todos los resultados en una misma página facilitará a los usuarios el poder acceder a toda la información e incentivará la interacción con las páginas al mostrar más y más rápido.

Porque admitámoslo. A todos nos ha pasado alguna vez que hemos querido volver a un resultado y no hemos sido capaces de encontrarlo (“juraría que estaba en la página 3”, “¿no? entonces en la 4 seguro”, “¿por qué harán los números tan pequeños?” “¡Quiero ir a la página 2 no a la 3!”)

Esto además implica una reducción del tiempo de carga al disminuir el número de elementos a cargar y por consiguiente, una reducción del consumo de datos de los usuarios que naveguen sin conexión WiFi.