“Google has changed a lot over the past 17 years -from the range of our products to the evolution of their look and feel-. And today we’re changing things up once again”
El pasado martes 1 de septiembre llegó la sorpresa.
Cuando abríamos Google, nos encontrábamos con un Doodle “diferente”; una imagen de cabecera que normalmente utilizan para rendir tributo a celebridades, monumentos y fechas especiales ha sido la elegida para anunciar el cambio de logo.
Un cambio sutil, pero significante: se mantienen los colores pero no la tipografía.
Google lo justifica en su blog:
“En sus orígenes, Google era el lugar al que llegabas desde un único dispositivo: el ordenador de sobremesa. Hoy en día las personas interactúan con los productos de Google utilizando numerosas plataformas, apps y dispositivos diferentes. Esperamos que Google nos ayude en cualquier momento y lugar que lo necesitamos, ya sea en un teléfono móvil, un televisor, un reloj o el ordenador.
Hoy presentamos un nuevo lenguaje visual que refleja esta realidad y muestra la magia de Google incluso en las pantallas más pequeñas. Como verás, hemos cogido el logotipo y la marca, originalmente creados para la página del navegador del ordenador, actualizándolos para ser utilizados en un entorno más interconectado y desde múltiples dispositivos”.
No es la primera vez que Google cambia su logotipo, y avisan que no será la última (renovarse o morir, como se suele decir).
La verdad es que el cambio no ha pillado por sorpresa a todo el mundo. Hay quienes se esperaban algún cambio similar a raíz del anuncio el pasado mes de agosto de acunar todas sus empresas bajo una matriz llamada Alphabet.
Con la nueva imagen, explica el buscador, realiza otra pequeña metamorfosis, para adaptarse a la nueva realidad de Internet, que ya no está solo en los ordenadores, y se usa en móviles e incluso relojes. El nuevo logo se caracteriza por «su sencillez, limpieza, colorido y facilidad de uso».
A nosotros nos encanta, ¿y a ti?
Deja tu comentario