El estudio sobre jóvenes universitarios y redes sociales, que realizamos en Top Position junto con tres prestigiosos profesores universitarios, ha tenido una notable repercusión en los medios.

Así, EFE y Europa Press, las dos principales agencias de prensa, se hicieron eco de los resultados aportados. En ambos casos, se destaca el alto porcentaje de preuniversitarios que forma parte de alguna red social, además de la gran importancia que le dan en sus vidas a dichas comunidades.

Hubo impacto en Televisión y Radio – Cadena Ser, COPE, Onda Madrid, Canal Sur Radio, así como un gran número de periódicos, tanto en su versión impresa como en Internet.

Otros portales, como Dealer World o IT Espresso también destacaron los resultados.

Por otra parte, algunos sitios web hicieron hincapié en la parte de los resultados relativa a marcas y empresas. Es el caso de Silicon News y Marketing Directo.

Silicon News destacó el hecho de que la inmensa mayoría de los encuestados vea a Tuenti como una red social más privada que Facebook.

El tema de la privacidad también ha recibido cobertura, como es el caso de Canal Sur.