Que las redes sociales se han convertido ya en un canal más de comunicación a tener en cuenta en cualquier plan de comunicación es ya un hecho. Es la manera más rápida y directa de ponerse en contacto con los clientes de una empresa, además de un lugar por el que transmitir imagen de marca y recibir un gran volumen de información de alguno de tus stakeholders de forma gratuita.
A pesar de ello no todas las empresas cuentan con este tipo de canales implementados en su departamento de comunicación, bien porque no le dan importancia o bien porque, a pesar de contar con ese tipo de canales, no saben como hacerlo (lo que puede causar un daño incluso mayor). El resultado es el descontento y la frustración por parte de sus clientes.
Como vemos, el 60% de las compañías no responden a las dudas efectuadas por sus clientes a través de las redes sociales y el 70% de las quejas realizadas por clientes a través de las redes sociales no obtiene respuestas. Cifras que contrastan, por ejemplo, con el 30% más de gasto por parte de los clientes en aquellas compañías que implementa adecuadamente los social media en su marca.
La comunicación vía redes sociales es un hecho que no podemos ni debemos obviar, y, como ocurre con la comunicación tradicional, cuanto mejor gestionemos este tipo de canales mejor le irá a nuestra empresa.
Deja tu comentario