El registro de dominios es un factor realmente importante para adquirir una presencia verdadera y consolidada en Internet, y mejorar nuestra reputación digital.
La importancia del dominio, en el caso tanto de empresas como de personalidades públicas, asciende a niveles altísimos, convirtiéndose actualmente en parte imprescindible de su identidad corporativa.
De tal modo, los nombres de dominios, constituyen, junto con las marcas y patentes, un activo cada vez más valioso.
Son años los que llevamos viendo como todo lo nuevo que aparece en televisión, radio o prensa es registrado en cuestión de minutos. ¿Existe rentabilidad en la compra-venta de dominios? La respuesta es sí.
Desde hace tiempo este tipo de práctica resulta conveniente e incluso lucrativa para el usuario avispado que registraba los mejores nombres.
Un claro ejemplo fue el sucedido durante la crisis del ébola. Una compañía estadounidense adquirió el dominio ebola.com que posteriormente puso en venta por 150.000 dólares (unos 118.000 euros). Al igual sucedió con ebola.es, por el modico precio de 5.000 euros.
¿Cuál fue el resultado? Ambos fueron vendidos.
Ebola.com se convirtió en un canal mundial informativo sobre el virus, gestionado por Doctors Without Borders. Por su parte, ebola.es fue adquirido por otra empresa de compra-venta de dominios (aún en venta, para futuro interesados).
Ahora bien, de cara a la reputación online, ¿qué es mejor, aceptar la derrota y comprarlo, o apostar por un dominio nuevo? Pues depende de la demanda del mismo, y la importancia de la empresa o persona que lo quiere.
Un claro ejemplo de una mala elección fue la del secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, que al ver que ya existía un dominio registrado con el nombre de pedrosanchez.es, optó por uno nuevo. El resultado fue la compra de pdrosnchz.es, un error garrafal que dio pie a miles de burlas en las redes sociales.
La solución fue migrar el sitio web a un nuevo dominio, sanchezcastejon.es, unos términos arriesgados a los que pocos usuarios acudirán directamente y donde entrará en juego la labor de un buen SEO para posicionar el sitio web para ‘Pedro Sánchez’ y traer tráfico de calidad.
Lorena Falero Google+
Deja tu comentario