La tipografía en el diseño es un elemento de suma importancia, puesto que son uno de los aspectos más importantes en cualquier rama de las artes visuales, ya que pueden sumarle o restarle importancia a un diseño. Ahora bien, en el diseño web cobran mayor relevancia dado que es la forma en que los usuarios procesan la información.

La legibilidad de un texto depende tanto de su contenido (por ejemplo, la complejidad de su vocabulario), como de su tipografía. Dependiendo del nivel de legibilidad y complejidad de una tipografía, dependerá el tiempo que los usuarios permanezcan en nuestra web.

Importancia de la correcta elección tipográfica:

  1. Una buena tipografía hace que el texto sea legible. Si el texto es difícil de leer, los usuarios abandonarán el sitio web con mayor rapidez.
  2. Como cualquier otro elemento del diseño, la tipografía comunica, es por ello que la elección de una tipografía acorde a la identidad de la marca es de vital importancia.
  3. Una buena tipografía puede definir, por sí sola, la estética de casi todo el sitio web. Por ello, cada vez es más habitual encontrar sitios web diseñados con tipografías correctamente elegidas y combinadas entre ellas.

Este enfoque tiene dos ventajas: hace que el proceso de diseño sea más llevadero y evita usar elementos que puedan ralentizar la carga del sitio.

Errores en la elección de tipografías:

Desde Top-Position te ofrecemos una lista de los errores más comunes que comenten los usuarios a la hora de realizar un diseño web a sus clientes.

Elección de un tamaño ilegible.

Una tipografía puede ser correcta, pero si la encontramos a un tamaño muy pequeño, puede hacer que sea ilegible para los usuarios. Además, se debe tener encuenta que estos estén adaptados a diferentes plataformas de diferentes tamaños.

Combinar muchas tipografías.

La combinación de muchas tipografías confunde a los usuarios. 2 familias tipográficas es suficiente para un sitio web. Para general contraste en el sitio web existen familias tipografías con variantes en bold, regular, Light, cursiva, etc.

Emplear mayúsculas.

En internet el uso de mayúsculas es equivalente a un lenguaje enfadado o de irritación.

Uso de fondos llamativos.

Una tipografía adecuada sobre un fondo llamativo puede hacer que sea ilegible, es recomendable el uso de fondos planos para que la tipografía destaque.

Excesivas cursivas.

El uso de una tipografía en cursivas se emplea para resaltar tramos de textos cortos, si la empleamos en párrafos largos perdemos legibilidad.

Abuso de texto centrado.

Al igual que la cursiva, los textos centrados deben ser usados con cuidado. Los textos centrados crean un aspecto más desordenado y menos limpios en las páginas webs.