El Mundial de Brasil 2014 ha llegado a su fin. Mirando atrás, uno de los aspectos más destacados ha sido la repercusión que tuvo en redes sociales, donde se habló de todo, lo bueno y lo malo, impactando incluso en la reputación digital de marcas, jugadores y espectadores.
Brasil 2014 nos dejó una avalancha de memes, tendencias virales e incluso momentos polémicos, como aquel famoso mordisco.
También evidenció el poder de visibilidad de estos eventos globales, especialmente si alguien llama la atención ante las cámaras.
Es lo que ocurrió con la ahora conocida Axelle Despiegelaere, apodada “la modelo belga del mundial”, quien apenas necesitó unos segundos en pantalla para captar la atención de todos.
Con tan solo 17 años, su imagen animando a Bélgica fue suficiente para que la empresa L’Oréal se interesara por su estilo y presencia.
El resultado fue un contrato de alto valor con la marca, que decidió convertirla en el rostro de su nueva campaña publicitaria.
Sin embargo, no todo podía ser tan bonito y tan perfecto. Y es que si algo prima entre los usuarios de las redes sociales es la curiosidad (que esta vez también mató al gato).
Indagando por Facebook, fueron varios los usuarios que buscaron a la joven Axelle, llevándose una tremenda sorpresa. La modelo, cuyo perfil de Facebook tenía abierto a todo el público, dejaba ver en varias fotografías ciertas aficiones que pusieron en jaque su reputación. En ellas se veía a la guapa adolescente con un arma de fuego y un antílope muerto a sus pies, con el texto «La caza no es un asunto de vida o muerte. Es mucho más importante que eso».
A partir de ahí se creó una auténtica revolución por parte de los usuarios en las redes sociales. Y es que Axelle se ha convertido en una figura pública, expuesta a todo tipo de comentarios que reprueben o avalen su actitud y esta foto no ha gustado nada entre algunos internautas. Facebook censuró primero la imagen y después la eliminó de su perfil.
Tal fue la movilización de los usuarios, los cuales amenazaban a L’Oréal con dejar de utilizar sus productos, que la marca se ha visto en la obligación de rescindir el contrato con la joven belga. Un portavoz de la firma ha destacado, en declaraciones al periódico ‘The Independent’, que en L’Oréal «ya no hay pruebas en animales» y por tanto, la imagen de la modelo belga va en contra de su política reputacional.
Sin embargo, la señorita Despiegelaere no ha sido la única que ha salido perjudicada a raíz de una polémica surgida en las redes sociales.
El jugador Luis Suarez, que será recordado en este Mundial por su mordisco al jugador italiano Chiellini, ha perdido el contrato de patrocinio que tenía con Adidas y 888Poker como consecuencia a la movilización que en las redes sociales se hizo contra el comportamiento del uruguayo, solicitando a las marcas que dejen de apoyar al jugador.
Estos son solo dos de los muchos ejemplos que nos permiten corroborar, como las redes sociales tienen cada vez más peso en la opinión pública, y con ello en la reputación online.
Lo que sí está visto es que un mundial con redes sociales, es mucho más entretenido.
Lorena Falero Google+
Deja tu comentario