De un tiempo a esta parte, Google ha estado enfocando su estrategia a los usuarios de móviles. Ya lo demostró eliminando los anuncios laterales adwords de Adwords y mejorando la optimización de las campañas por dispositivo dando la oportunidad de aumentar el porcentaje de la puja dependiendo del tipo de usuario.

En este contexto tan focalizado al mundo del smarthphone, desde Google están preparando un nuevo tipo de extensión para sus anuncios en AdWords. Una nueva extensión que en Estado Unidos han bautizado como click-to-message, pero presumiblemente en España se llamará extensión de mensaje.

¿En qué van a consistir las nuevas extensiones de mensaje?

Estas nuevas extensiones aparecerán junto a los anuncios como las ya existentes, e irán enfocadas a facilitar a los usuarios el contacto con la empresa anunciante.

Una vez se haga click en la extensión, se abrirá la aplicación de SMS del móvil del usuario, donde el receptor será la empresa anunciante.

Además, los dueños de la cuenta de Adwords,  podrán incluir un mensaje de texto escrito previamente para que la conversación sea más fácil. Esto resulta especialmente útil para aquellos usuarios móviles que se caracterizan por querer todo en el momento. 

Cabe destacar que, al igual que en el resto de extensiones de Adwords, los anunciantes pagarán por un clic en la extensión de mensaje la misma tarifa de CPC que por un clic en el título del anuncio.

 

Extensión de mensaje AdWords

Extensiones de mensaje de Adwords


¿Cómo se configurará la extensión de mensaje?

Se podrán crear a nivel de campaña o de grupo de anuncios, y para configurarla aparecerá el siguiente mensaje:

configuracion-extension-mensaje

configuracion de la extension de mensaje


Los datos que serán necesarios serán:

-Nombre de la empresa (25 caracteres)

-Número de teléfono: Será necesario que éste pueda recibir SMS.

-Texto de extensión (35 caracteres): Este es el texto que aparecerá en la SERP junto con el anuncio.

-Mensaje de texto (100 caracteres): Cuando un usuario hace clic en su extensión, Google rellenará este mensaje en el campo de texto de su aplicación nativa de mensajería.  Un mensaje “tipo” para facilitar la interactuación con el usuario.

¿Qué me proporcionarán estas extensiones?

Este tipo de extensión tendrá los beneficios de las ya existentes, como aumentar el CTR o la posibilidad de ocupar más espacio al aparecer tras una búsqueda, pero además tendrán la particularidad de aportar cercanía de cara al público y la posibilidad de conocer a nuestro target más profundamente. Todas estas preguntas podrían dar al anunciante muchas pistas e información sobre su target e, incluso, servirle para descubrir posibles mejoras.

¿Tienen algo malo?

Existen varios focos problemáticos dentro de estas extensiones.

El primero es que sólo existen para móviles, y aunque no deja de ser algo lógico por el tipo de tecnología, deja de lado a una gran parte de usuarios.

Por otro lado está la gestión y el número de mensajes recibidos. Es posible que en una web con muchas búsquedas reciba un gran número de peticiones vía extensión de mensaje, lo que hará que el CPC se sume al trabajo-esfuerzo-dinero de contabilizar y monitorizar esos datos.

Por último, uno de los problemas más importantes es que estas extensiones no cuentan con la posibilidad de convertirse en conversiones, ya que actualmente Google es incapaz de hacer este tipo de seguimiento.