Si una landing page diseñada para PC es el equivalente a una entrevista de trabajo, una landing page para móviles es cómo un Elevator Pitch: tiene unos pocos segundos para cargarse, captar la atención del usuario y persuadirlo para que nos deje sus datos. La construcción de una landing page para móviles no es tarea fácil. Si careces de una estrategia mobile, podrías estar perdiendo oportunidades enormes de lograr un mayor número de conversiones.

No se puede ignorar al móvil, pero por si necesitas un par de datos para convencer a tus clientes, aquí te dejamos algunos:

  • Uno de cada tres visitas a los principales sitios webs de comercio electrónico llega desde una Tablet o un Smartphone. Estos son datos del 2013, que suponen un crecimiento del 50% respecto del año anterior.

Uso de tablets y smartphones en ecommerce

Crédito de la imagen: Monetate

  • Durante las navidades del año pasado, la tasa de conversión en smartphones aumentaron un 26,7% año a año a partir del 2012. En tablets el incremento fue del 17,75%.
  • Los datos de Google sugieren que los smartphones son el punto de partida más común para las cualquier actividad online, con un 65% de los usuarios a partir de una búsqueda de información o tras navegar por internet con un teléfono.

Acciones de compra que empiezan en un smartphone

Crédito de la Imagen: Google

Así que, ahora que hemos convencido a los incrédulos, vamos a hablar sobre lo que podemos hacer para aprovechar la potencia del móvil para maximizar las conversiones. ¿Cómo lo haremos? En el próximo post te explicaremos las claves para diseñar una landing page ideal para dispositivos móviles.

Marco Pilco Vinueza