Es importante conocer los pilares fundamentales sobre los que se deben trabajar en cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores. Para esto nos referiremos a tres grandes áreas planteadas por los autores Bruce Clay y Susan Esparza, expertos en Search Engine Optimization: la popularidad, el contenido y la arquitectura.
Comencemos con la popularidad. Los buscadores miden la popularidad de un sitio Web para influir los resultados de una búsqueda. Mientras más popular sea un sitio Web mejor calificará en el ranking. La popularidad tiene que ver con el número de enlaces que recibe un portal de Internet.
De allí la importancia de una buena campaña de linkbuilding, que nos permita recibir enlaces de sitios populares y relevantes.
El contenido es importante porque los motores de búsqueda necesitan información para catalogar las páginas en su índice. Los buscadores reconocerán en el contenido de un portal la relevancia de los temas que desarrolla. Así mismo, una página será relevante para los usuarios en la medida que consigan contenido experto y útil.
Por su parte, la arquitectura de una Web puede ser clave para el posicionamiento en buscadores. Los robots de los buscadores toman muy en cuenta la programación y estructura de un portal de Internet, los cuales deben ser claros y organizados para clasificar en las primeras posiciones de una búsqueda.
Una vez que se tengan claras estas bases hay que abordar los factores de posicionamiento de cada renglón y optimizarlos para los buscadores que queramos.
Deja tu comentario