Se acerca el final del año y como no podía ser de otro modo, llega el momento de echar la vista atrás, de revisar los acontecimientos más importantes del año, las actualizaciones de Google, las noticias más relevantes… y, como no, ¡los post más leídos en nuestro blog!
Como ya ocurrió en el 2017, este año también, “cómo recuperar los tweets borrados” ha sido el post más leído de nuestro blog, seguramente debido a la preocupación entorno a la huella digital que dejamos en Internet. Y es que, en los tiempos que corren, querer recuperar un tweet borrado es el pan de cada día de muchas personas que no se resignan a olvidar conversaciones pasadas en una de las redes sociales donde ya no vale el: “donde dije digo….”
La medalla de plata es para los 200 fondos gratis que ofrece la web Subtle Patterns y que quisimos compartir con todos nuestros lectores. ¡Un pequeño regalo de Navidad!
- Conoce las ventajas de formar parte del programa Google Local Guides
Sin duda, uno de los temas más sonados de este año ha sido el programa Local Guides de Google. Y, como no podía ser de otro modo, nosotros quisimos también poner nuestro granito de arena y contaros con todo detalle en qué consiste Local Guides y qué ventajas tiene para el usuario.
Si por algo se caracterizan las redes sociales es por usar una gran cantidad de tamaños para sus imágenes y ¡todos diferentes! Por eso, no es de extrañar que un post que resume de manera clara los diferentes tamaños que hay que considerar en Facebook, esté entre los 5 más leídos. ¡Ya no tienes excusa para subir la imagen en un tamaño incorrecto!
Y Twitter sigue ocupando un puesto más del ranking, en este caso con 3 herramientas gratuitas que permiten programar tweets y facilitar así el contenido a nuestros “followers” sin estar las 24 horas del día conectados.
En el sexto puesto se cuela un post de 2010 sobre el planificador de palabras clave de Youtube a la hora de hacer publicidad en esta red social. Así que, ¿alguien puede decir ahora que el posicionamiento en buscadores no tiene sentido? Mira si lo tiene que, ¡post de 2010 sigue recibiendo tráfico gracias a él!
Parece que sobre Twitter ya no hay nada nuevo que escribir, pero ¿sabíais que buscar con un ‘from’, ‘filter’, ‘to’ o ‘near’ puede acotar las búsquedas en la red social y hacer que deis con aquello que queréis? Si todavía no sabéis de que estamos hablando, tenéis tarea: ¡al lio!
Para los que estáis en el mundillo ‘Redirect Checker’ os tiene que sonar por fuerza, pero si no es así, os contamos todo lo que tenéis que saber de esta herramienta en este post.
Una infografía muy completa que recoge las palabras clave con el CPC más alto en Google Adwords según su sector. Como viene ocurriendo en los últimos años las relacionadas con la inversión, los juegos online y los cerrajeros son las más caras. ¿Por qué será?
Y como no podía ser de otro modo, el phishing cierra este Top 10. Y es que, aunque la mayoría ya sabréis que el phishing consiste en suplantar la identidad de una entidad bancaria o una empresa para obtener datos personales, hay muchas formas llevarlo a cabo y nosotros os contamos las 3 más usadas.