El ideal de toda marca que se precie es hacer que sus contenidos se viralicen. Y los youtubers saben muy bien cómo hacerlo.
Los usuarios de YouTube tienen la capacidad de llegar a millones de posibles consumidores con cada una de sus publicaciones, lo que ha derivado en un más que creciente interés de los anunciantes en utilizar esta capacidad para ensalzar los beneficios y cualidades de productos y servicios.
En nuestro país tenemos varios ejemplos de cómo las marcas cada vez cuentan más youtubers para sus campañas dirigidas al target joven. El caso más reciente lo protagoniza Fanta, que acaba de estrenar su nueva campaña protagonizada por el youtuber más relevante de España, ElRubius.
La campaña, desarrollada por la agencia McCann, está protagonizada por el granjero Pepe, que recurre al sabor de Fanta para atrapar a unos jóvenes que se cuelan en su finca, y que muestra sus intentos para atraparlos. Adicionalmente, a través de un juego online, Fanta explotará el ingenio de los jóvenes a través de una campaña de ‘banners rich-media’, con la que el usuario podrá jugar con un spot que no solo se ve, sino que también se juega.
Para difundir la campaña en las redes sociales, la marca ha seleccionado a MangelRogel, otro popular youtuber que informa a todos sus seguidores de que el granjero no solo está atrapando la diversión de los jóvenes, sino también su propio contenido.
Visto el éxito que esta asociación está teniendo, han nacido plataformas que ponen en contacto a youtubers influyentes con marcas y empresas para realizar acciones de marketing.
A nivel nacional, tenemos a BrandTube (con el magnífico claim ‘Empresas, Youtubers y viceversa’). Su funcionamiento es totalmente innovador, ya que permite que cualquier empresa se pueda registrar, mientras que los youtubers influyentes realizarán sus propuestas de contenido sobre cualquier producto que las empresas quieran promocionar. Al final será la empresa la que seleccionará el vídeo que más se acerque a su nicho de mercado y dejar su branding.
Sin embargo, no siempre el casamiento de una marca con un youtuber sale a pedir de boca. Nos referimos al también actual caso de Nestlé.
JPelirrojo, uno de los youtubers pioneros en nuestro país, era hasta hace unos días imagen de Nestlé. Era frecuente encontrarse en su canal videos relacionado con la marca, como el concurso de talentos Maxibon. Y decimos que ‘era’ porque este patrocinio llegó a su fin después de que el pasado 9 de julio, con motivo del fallecimiento del torero Víctor Barrio, Jpelirrojo tildara su muerte de “placentera justicia poética” en Twitter.
Automáticamente en Twitter, Nestle empezó a sufrió una campaña de boicoteo bajo el hashtag #BoicotNestle, que llegó a ser TT durante cinco horas; tiempo suficiente para que Nestlé decidiese poner fin a su relación con JPelirrojo.
Son los riesgos que se asumen cuando se asocia un nombre a un ‘youtuber’…
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Deja tu comentario