Facebook, una de las plataformas más utilizadas para la transmisión en vivo, está implementando un cambio significativo en la gestión de su contenido audiovisual. A partir del 19 de febrero, Meta eliminará automáticamente todos los streamings publicados en la red social después de 30 días, una medida que se aplicará de forma gradual en los próximos meses.

¿Por qué Meta ha decidido eliminar los streamings?

Meta ha justificado este cambio en base a un análisis del comportamiento de los usuarios, destacando que la mayoría de las visualizaciones de videos en vivo ocurren en las primeras semanas después de la transmisión. Esto sugiere que el contenido pierde relevancia con el tiempo y ocupa espacio en los servidores sin generar interacción significativa.

Según la compañía, esta actualización busca alinear las políticas de almacenamiento con los estándares de la industria y mejorar la experiencia de los usuarios, garantizando que el contenido en la plataforma sea más actualizado y relevante.

¿Cómo afectará a los creadores de contenido y marcas?

Este cambio impacta directamente a los creadores de contenido, marcas y negocios que utilizan Facebook Live como una herramienta clave en sus estrategias de marketing digital. Hasta ahora, las retransmisiones en vivo se mantenían indefinidamente en la plataforma, permitiendo su reutilización en campañas y estrategias de contenido a largo plazo.

Con la nueva política, los creadores tendrán un periodo de 30 días para gestionar sus videos antes de que sean eliminados. Para minimizar la pérdida de contenido, Meta ha proporcionado herramientas que permiten a los usuarios descargar sus transmisiones, transferirlas a la nube o convertirlas en reels al finalizar la retransmisión. Además, se ofrecerá la posibilidad de posponer la eliminación por hasta seis meses.

Alternativas para preservar el contenido en vivo

Ante este cambio, es fundamental que los creadores de contenido y las marcas adapten sus estrategias para garantizar que sus transmisiones en vivo sigan siendo un recurso valioso. Algunas acciones recomendadas incluyen:

  • Descargar y reutilizar el contenido: Los streamings pueden convertirse en videos editados para YouTube, Instagram o TikTok, extendiendo su vida útil.
  • Aprovechar los reels: Convertir los videos en reels permite mantener una parte del contenido en la plataforma, adaptándolo a un formato más dinámico.
  • Almacenar en la nube: Guardar los videos en servicios de almacenamiento en la nube facilita su acceso y reutilización en el futuro.
  • Integrar estrategias de transmisión multicanal: No depender exclusivamente de Facebook Live y transmitir en simultáneo en plataformas como YouTube, LinkedIn o Twitch puede ayudar a diversificar audiencias.

¿Cómo prepararse para este cambio?

Si tu estrategia de marketing digital incluye el uso de Facebook Live, es el momento de adaptar tus procesos para evitar la pérdida de contenido. Asegúrate de habilitar las notificaciones de eliminación de Meta y tomar medidas preventivas, como la descarga automática de los videos o su edición para otros formatos.

En Top Position, ayudamos a marcas y negocios a optimizar sus estrategias digitales y a adaptarse a los constantes cambios del entorno digital. Si necesitas asesoramiento sobre cómo aprovechar al máximo tus transmisiones en vivo y otros formatos de contenido, contáctanos y potencia tu presencia online con estrategias innovadoras y efectivas.