Esta semana hemos conocido los últimos datos de ComsCore sobre las cuotas de mercado de los principales buscadores en Estados Unidos, y nos encontramos con una gran sorpresa: Bing alcanza un digno 20% del mercado de búsquedas en el mercado americano. Y aunque en España Google siga siendo el líder indiscutible con un 98% de cuota, las costumbres americanas no tardan mucho en aparecer en nuestro país. ¿Será capaz Bing de plantar cara a Google en España?
Desde el punto de vista de la Publicidad Digital, vamos a centrarnos a continuación en las nueve diferencias principales entre Bing Ads y Google Adwords, que nos servirán para conocer un poco más sobre la herramienta de Microsoft:
1) Bing Ads, también en Yahoo!
La alianza entre Bing y Yahoo hace posible que los anuncios construidos en Bing Ads aparezcan también en Yahoo!. En el caso de Google AdWords los anuncios se muestran en el buscador de Google y sus asociados de búsqueda como Ask.com.
2) Presupuestos diarios vs. Presupuestos Mensuales
Personalmente es una funcionalidad que hecho de menos para algunos clientes en Google. En Bing es posible establecer un presupuesto mensual para tus campañas. Pero cuidado, el presupuesto no se distribuirá de forma uniforme a lo largo del mes, si no que se servirá tan rápido como sea posible (similar a la entrega acelerada de Google Adwords).
3) CPCs más económicos que en Google
Esto resulta obvio: a menos clientes potenciales, menos anunciantes y por tanto las pujas son más bajas. Esto resulta atractivo desde el punto de vista del retorno de la inversión ya que se traduce en un CPA mucho más atractivo que en Google.
4) Distintos formatos para los anuncios de texto
A diferencia de las 2 líneas descriptivas de 35 caracteres cada una en Google Adwords, los anuncios de Bing Ads poseen una única línea descriptiva de 71 caracteres. Un carácter más que puede resultar trivial pero que hay que tener en cuenta cuando el espacio para el anuncio escasea.
5) Más anuncios arriba de los resultados de búsqueda
La mayoría de los clics de los usuarios se los llevan los anuncios que aparecen en la parte superior de los resultados de Búsqueda. Por lo tanto, es importante destacar que Bing Ads puede mostrar cuatro anuncios en la parte superior, frente al límite de tres existente en Google AdWords.
6) Olvida las palabras clave negativas con concordancia amplia
En Bing no podemos trabajar las palabras negativas con concordancia amplia. Esto nos obliga a utilizar concordancias de frase, por lo que al ingresar como palabra clave negativa “balones”, es posible que el anuncio se muestre para búsquedas con la palabra “pelotas”.
7) Bing Ads todavía permite segmentar por dispositivo
En Bing Ads podremos elegir los dispositivos a los cuales está dirigida tu campaña. Sin embargo Google AdWords ya no permite crear campañas dirigidas únicamente a ciertos dispositivos. Lo que podemos modificar es la oferta de CPC por cada uno de ellos.
8) Programación de anuncios Si, pero con restricciones
En Bing Ads ofrece franjas horarias de 5 horas en las tus anuncios podrán mostrarse. Por ejemplo, entre las 18 y las 23 horas. Dichas franjas son fijadas por Microsoft y tú solo puedes elegir si quieres aparecer en una franja o no. Por el contrario, en Google AdWords podrás seleccionar las horas individuales para tu campaña. Por ejemplo, publicar anuncios únicamente a las 14 y a las 18 horas. Desde luego que en ambos casos podrás elegir que tus campañas se muestren durante todo el día.
9) Bing Ads no tiene etiquetado automático de URLs
Para los Analistas esto sería un caos. Y es que estamos tan acostumbrados a que Google envíe la información de la campaña de SEM a Google Analytics automáticamente, para luego poder realizar diversos análisis en los distintos reportes. En Bing Ads tendremos que recurrir a la manualidad, etiquetando las URLs de los anuncios de forma artesanal utilizando, por ejemplo, el constructor de URLs de Google, lo que supone un gran riesgo de errores humanos en el proceso. Si no se realiza este etiquetado, Google Analytics identificará el tráfico de los anuncios de Bing Ads como tráfico orgánico de Bing; es decir, confundirá SEO con SEM.
Deja tu comentario