Una de las noticias más comentadas a lo largo de esta semana ha sido el nuevo cambio de algoritmo que Facebook planea implementar. Y es que, parece que la compañía de Mark Zuckerberg quiere alterar la fórmula actual del feed de noticias dando mayor prioridad a las actualizaciones realizadas por familiares y amistades frente a aquellas cuyo contenido provenga de medios, marcas o empresas.

Según las palabras que el propio Zuckerberg escribió en un post de Facebook la pasada semana, su intención con este cambio es que sea más fácil encontrar contenido relevante ayudando a obtener más «interacciones sociales significativas«.

Esto se traduce en que las acciones que hasta ahora contribuían a incrementar el alcance, elemento esencial en el área de marketing para lograr el buen posicionamiento de un post, pasarán a un segundo plano. La procedencia de las actualizaciones será el factor que más pesará a la hora de priorizar y destacar una publicación frente al número de reacciones e interacciones con las que cuente.

Sin embargo, es importante saber adaptarse a los cambios y aquí os proponemos tres consejos para conseguir que vuestro negocio siga creciendo con la nueva configuración del algoritmo:

Prioridad al vídeo

El vídeo va a ser un elemento esencial en esta nueva etapa en Facebook. Ya comentamos recientemente que hoy en día acapara un 80% de todo el tráfico de Internet, por lo que es recomendable reducir el número de post que incluyan fotografías dando una mayor prioridad a los vídeos. De hecho, las retransmisiones en directo serán una herramienta de marketing muy importante, ya que el propio Zuckerberg explicó que están observando cómo la gente interactúa más cuando se trata de vídeos en directo. Este tipo de interacción social tendrá un mayor valor en base al nuevo algoritmo por lo que es importante tener en cuenta este recurso en nuestra estrategia online.

Facebook ads

Es evidente que el alcance orgánico se verá afectado en muchos casos, por lo que puede ser momento de apostar por las campañas de Facebook. De hecho, es muy posible que uno de los fines de esta nueva configuración en el algoritmo de la red social sea potenciar de manera indirecta la inversión en este tipo de campañas. Las posibilidades de segmentación geográfica, demográfica, etc. pueden incrementar el valor de nuestro público alcanzado y nuestra misión ahora será dar prioridad a los formatos de conversión y tráfico dirigidos a la web corporativa.

No centres tu estrategia en un solo canal

Son muchas las redes sociales que han gozado de una gran popularidad en un determinado momento y finalmente han caído en el olvido. No es aconsejable que nuestra estrategia de marketing dependa única y exclusivamente de un solo canal; lo ideal sería hacer uso de, al menos, dos redes sociales, aquellas en las que tengamos un mayor público potencial, y aprovechar así las ventajas que cada una nos pueda ofrecer.