Llegó el día: Hoy toca hablar de Periscope.
A primera vista, quizás Periscope no tenía mucho que ofrecer de nuevo en el mercado de videos online, casi monopolizado por el gigante Youtube.
Su ventaja competitiva se basa en ser un canal de comunicación audiovisual que permite transmitir lo que estás haciendo en vivo. Su uso es tan sencillo como iniciar la aplicación, apuntar la cámara, avisar a tus seguidores y transmitir.
Los usuarios sólo deben hacer clic en el enlace para comenzar a ver la transmisión e incluso comentar y mandar “likes” en tiempo real. Y una vez que ha terminado, el video se guarda para que pueda ser visto después.
Preocupado por la privacidad, también cuenta con un modo de transmisión a personas que se elijan en los contactos. Porque además es una red social que permite seguir y ser seguido.
Pero, ¿en qué situaciones conviene usar Periscope, en lugar de Youtube, Snapchat o Vine?
Pongamos como ejemplo a los políticos (siempre recurrentes en nuestro blog). Los políticos han comprendido que si los ciudadanos están a la vanguardia de la tecnología, ellos no pueden quedar rezagados en la materia.
El potencial de Periscope (propiedad de Twitter, por cierto) ya ha sido descubierto recientemente por políticos españoles como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el candidato de Izquierda Unida a la presidencia, Alberto Garzón e, incluso, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para realizar ‘streaming’ de discursos y encuentros.
Cristina Cifuentes tiene el honor de ser la primera política española en saltar a la aplicación de ‘streaming’, según ha compartido Twitter, en un encuentro en directo para responder a preguntas de los ciudadanos el pasado 29 de abril.
Os contesto en 5m en #CifuentesRespondeTW. Ahora os paso el enlace al streaming de @periscopecopic.twitter.com/FAlaKGvcpr
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) abril 29, 2015
A nivel internacional, Obama y David Cameron también han hecho ya sus ‘pinitos’ en Periscope.
LIVE on #Periscope: #UKPM David Cameron live from Downing Street https://t.co/vaXffzAAtQ — UK Prime Minister (@Number10gov) Mayo 8, 2015
LIVE on @OFA#Periscope: President Obama is speaking at the 2015 Spring Summit. http://t.co/j3cxgyiH9q
— Barack Obama (@BarackObama) abril 23, 2015
Pero salgamos de política. Periscope también nos puede regalar conciertos para quienes han llegado tarde a comprar su entrada. Es el caso de la banda U2, que retransmitió su concierto en el Madison Square Garden del pasado 18 de julio a través de la aplicación.
LIVE on #Periscope: .@U2 at Madison Square Garden, show #3. https://t.co/jnM87qCTaK — John Heilemann (@jheil) julio 23, 2015
Por último, y a modo de curiosidad, Periscope también nos ha dejado ser testigos de un atraco. El que sufrió un periodista cuando iba de copiloto en un coche, contestando las preguntas que le mandaban sus seguidores. Lo ocurrido fue transmitido en vivo por medio de esa aplicación audiovisual.
Pero, ¿tiene futuro Periscope? Si nos basamos en sus antecedentes, resulta inevitable no nombrar a la app Meerkat, de similar uso y función. Pero en realidad Meerkat nunca ha llegado a ser un éxito. Sin embargo, de momento y según un estudio realizado por SomosPostPC, Periscope crece a un ritmo estable. Eventos como la pelea de Mayweather-Pacquiao dan un repunte a ambos, pero sólo Periscope aprovecha la carrerilla.
Lorena Falero Google+
Deja tu comentario