El último estudio de Semiocast, empresa de investigación de mercado, ha concluido que Pinterest, red social para compartir imágenes, ha alcanzado los 70 millones de usuarios en junio, de los cuales el 71% se encuentra dentro de los Estados Unidos.

Un dato aún más importante es que Pinterest está catalogada como la tercera red social más importante en penetración en Estados Unidos, con un 15%, cifra que se acerca a la de  Twitter, que posee el 16%. Ambas aún se encuentran muy lejos del gigante entre los gigantes, Facebook posee el 70% de penetración en el país

Del total de los nuevos usuarios registrados en junio en Pinteret, solo el 55% proviene de USA, dato que parece indicar que los esfuerzos por conseguir expandirse en el resto del mundo, están funcionando. Las estimaciones de Pinterest revelan que en los próximos 18 meses, los usuarios extranjeros podrían superar a los locales.

Nuevos usuarios de Pinterest por mes

Desde que nació Pinterest, su crecimiento ha ido en un constante ascenso. En febrero de 2012 logró el record de registrar 3,6 millones de nuevos usuarios en Estados Unidos, pero estas cifras han empezado a estancarse.

Los datos presentados en este estudio se puede dividir en dos tipos de crecimiento: crecimiento por usuarios y por empresas. En el crecimiento por usuarios, Canadá es el segundo país con mayor número de usuarios, seguido por Reino Unido, Australia y México.

Nuevos usuarios de Pinterest por país

Es curioso que en Reino Unido y Francia se hayan realizado esfuerzos por lograr una mayor penetración, pero los resultados han sido peor de lo esperado, incluso se han perdido suscritores.

España se encuentra en la séptima posición, en donde ha crecido exponencialmente desde su llegada. En el 2012 contaba con 20.000 usuarios españoles y un año después sobrepasa los 700.000 mil.

En cuanto al crecimiento por empresas, novedad que la red social presentó a principios de este año, China es el segundo país con mayor cantidad de cuentas, aunque la red no tenga presencia física en ese país.

Como era de esperar, el 79% de los usuarios más activos se encuentran en Estados Unidos, cifra que corrobora el alcance que tiene Pinterest en América del Norte.

La previsión más positiva del estudio supone que la tasa de fatiga, tendencia que sufren algunos usuarios de los medios sociales de sentirse abrumados y por tanto retirarse de las redes, parece generar menos daño a Pinterest que a otras redes como Facebook y Twitter, lo que puede augurar un crecimiento mayor y estabilidad en el tiempo.

Jannette Irazabal