Que Google no indexe una web es una práctica muy común en cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO).  Si Google no indexa tu página web no vas a obtener tráfico orgánico y nadie encontrará tu contenido de forma orgánica, porque no forma parte del índice de búsqueda de Google.

El primer paso para solucionar un problema de indexación es diagnosticar el problema. A continuación, os dejamos una lista de los posibles motivos por los que Google no indexa una página web:

Tu página web no cuenta con un archivo sitemap

Un archivo sitemap.xml es el conjunto de URLs que conforman tu página web. Aunque pueda parecer complicado construir un archivo así, actualmente hay plugins que te crean los sitemaps directamente y, luego, te facilitan la URL de este sistema (es el caso del famoso plugin SEO de WordPress Yoast).

Una vez tengas la URL de tu sitemap, debes enviarlo a Google a través de la herramienta Google Search Console, una herramienta para webmasters que te permite hacer un seguimiento del rendimiento de tu página web.

El archivo robots.txt está bloqueando el sitio web

Robots.txt no es más que un archivo que indica qué páginas deben ser ignoradas por las “arañas” de los buscadores. Por lo tanto, te recomendamos revisar este archivo y eliminar las URL que estén causando un problema de indexación.

El sitio web está bloqueado por el archivo .htaccess

Se trata de un archivo que permite al administrador de una página web aplicar diferentes políticas de acceso a directorios o archivos concretos. La finalidad de este archivo es optimizar la seguridad, pero también se usa para bloquear los robots de Google, con lo cual bloquea la indexación de tu sitio web.

Mala configuración de AJAX o JavaScript

Google soporta e indexa los dos formatos, pero estos dos lenguajes no son tan fáciles de indexar como HTML. Por lo tanto, si se está configurando incorrectamente las páginas AJAX y la ejecución de JavaScript, Google no indexará la página .

La velocidad de carga de tu página web es muy lenta

Si Google detecta que tu página web tarda demasiado tiempo en cargar, probablemente será penalizada eliminándola de los motores de búsqueda. Existe una herramienta, PageSpeed Insights de Google, que indica la velocidad de tu web.

La metaetiqueta “noindex” está incluida en el código HTML

Las metaetiquetas noindex complementan a los archivos Robots.txt. Estas etiquetas se encuentran dentro del “<head>” de una página concreta y se utilizan para indicar a las arañas indexadoras de contenido que no rastreen las páginas indicadas con esta etiqueta.

De esta forma, el robot de Google elimina la página de los resultados de búsqueda. Su apariencia seria la siguiente:

<meta name=”robots” content=”noindex”>

Activación de la configuración de privacidad

Si tienes un sitio de WordPress, es posible que se haya activado accidentalmente la configuración de privacidad. Vaya a Admin → Configuración → Privacidad para verificar.