Seguro que tienes un perfil en LinkedIn, Foursquare y Pinterest, y doy más que por hecho que en Twitter, Facebook e Instagram estás presente. Pero, ¿qué me dices de Phigadoo, Samyroad o JEWWE? Es muy probable que sea la primera vez que oigas hablar de ellas, ¿verdad?
¿Qué ocurre con las redes sociales made in Spain que no acaban de funcionar? ¿Acaso está todo inventado, o es que no han sabido buscar un target desatendido al que dirigirse?
Si bien podemos decir que el sector de las redes sociales está bastante masificado, no deja por ello de ser un mercado en constante crecimiento. Estos factores dificultan la incursión de nuevas plataformas dada las numerosas barreras de entradas que hay, sumadas a la principal: la necesidad de liquidez económica para emprender.
Si somos realistas, debemos admitir que es complicado competir contra Twitter o Facebook, pero, existe una excepción: Tuenti.
Aunque hoy cueste reconocer que cuando éramos más adolescentes todos tuvimos un perfil en Tuenti (y hoy en día algunos quieran renegar de ello), esta red social española presenta una de las mayores cuota de usuarios jóvenes en España (más de 15 millones de usuarios en la actualidad) que ya habría querido el mismísimo Twitter en sus inicios en nuestro país. De hecho, 1 de cada 3 usuarios ha tenido su primer contacto con una red social gracias a Tuenti.
Probablemente, sea ahí donde resida su éxito, ya que supo acercarse un público específico (adolescentes), en el momento oportuno (coincidiendo con la aparición y auge del uso de las redes sociales en España), y ofreciendo un valor añadido al usuario (la posibilidad de comunicarse con su círculo de amistades).
Si bien es cierto que resulta casi imposible competir contra las grandes redes, nunca se sabe cuándo se nos va a presentar la oportunidad de abrirnos mercado con una nueva red social y convertirnos en la gallina de los huevos de oro.
Teniendo en cuenta esto, ¿se volverá a repetir el conocido como ‘Fenómeno Tuenti’?
Y vosotros, ¿por qué motivos creéis que no prosperan las redes sociales españolas?
Lorena Falero Google+
Deja tu comentario