La auditoría SEO es un servicio cada vez más demandado, especialmente cuando las empresas lanzan un nuevo sitio web o tienda online, o quieres impulsar tu estrategia en esta nueva época post-Covid-19. En cada uno de estos casos es fundamental que tu presencia digital esté optimizada para Google y otros buscadores.

En la actualidad, hay muchas agencias o consultoras que ofrecen este servicio, pero las empresas deben escoger bien a quién le confían auditar su web desde el punto de vista del posicionamiento en buscadores o SEO.

En Top Position llevamos más de una década realizando auditorías SEO, con una metodología propia que hemos ido mejorando con los años.

Merece la pena distinguir dos tipos de auditorías SEO: La auditoría SEO enfocada a un sitio web o la auditoría SEO enfocada a una serie de palabras clave prioritarias.

La auditoría SEO enfocada a un sitio web

Cuando hablamos del primer tipo, la auditoría SEO enfocada a un sitio web, nuestro alcance tiene tres partes fundamentales.

auditoria seo

 

  • Revisión de factores SEO internos (on-page) estructurales

Aquí el análisis no es página a página, sino que abarca el sitio web en su conjunto. Incluye:

    • El dominio. Gestión correcta de www, antigüedad, revisión de posibles penalizaciones del dominio, etc.
    • Calidad de la indexación, número de páginas indexadas
    • El alojamiento (hosting), calidad y ubicación
    • Estructura de la web, correcto flujo de pagerank, jerarquía, optimización del menú y niveles
    • Revisión de las URLs
    • Estrategia de palabras clave. Despliegue estratégico adecuado
    • Calidad del contenido, especialmente de los textos: únicos, originales y naturales
    • Nivel de frescura de la web​
    • Grado de optimización de densidades de palabras clave
    • Recomendaciones estructurales de optimización de enlaces internos
    • Recomendaciones estructurales de optimización de enlaces salientes​
    • Velocidad de carga general del sitio web​
    • Optimizaciónfichero txt
    • Optimizaciónfichero XML sitemap
    • Usabilidad
  • Revisión de factores SEO externos (off-page) estructurales
    • Autoridad de dominio
    • Perfil de los enlaces: calidad, cantidad y variedad de dominios desde los que proceden los enlaces, origen geográfico, relevancia, textos ancla
    • Ritmo de crecimiento de los enlaces y tendencias
    • Análisis de enlaces externos de 3 competidores, revisando los enlaces potenciales de calidad que recibe nuestro sitio web
    • Análisis de las palabras clave en posiciones destacadas (top 3, top 10, top 20)
    • Análisis de posiciones de competidores
    • Reputación online de la marca y el dominio en Google
    • Presencia e interacción en Redes Sociales
  • Revisión exhaustiva de páginas con errores y oportunidades de mejora

En la tercera parte de nuestra auditoría analizamos las páginas del sitio web revisando 44 factores SEO, asignándoles una valoración (correctos, advertencia o mejorables, y errores/errores críticos).

Diez de esos 44 factores que analizamos para todas las páginas son:

    • Páginas con enlaces internos rotos. Analizamos, página a página, todas las que tienen algún enlace interno que no funciona, porque Google los penaliza.
    • Páginas con enlaces externos rotos. Analizamos, página a página, todas las que tienen algún enlace externo que no funciona, porque Google los penaliza.
    • Páginas sin etiqueta título. Esto es un error básico que conviene evitar a toda costa.
    • Páginas con etiqueta título duplicada. Igualmente, es un error que nos cuesta caro y debemos remediar.
    • Páginas con etiqueta título muy larga. La etiqueta título, la más importante para Google, tiene una extensión óptima, y es un error que sea demasiado larga.
    • Páginas con etiqueta título muy corta. Igualmente debemos corregir las páginas que la tiene excesivamente corta.
    • Falta de coincidencia de H1 y etiqueta título. Este error es frecuente y debe subsanarse.
    • Páginas sin H1. También ocurre con frecuencia y debemos evitarlo.
    • Páginas con múltiples encabezados H1. Si tenemos varios H1 en la misma página estamos confundiendo a Google y probablemente a los usuarios.
    • Contenido duplicado. Esto es incluso más grave, Google no indexa contenido duplicado, y nos penaliza por ello. Ocurre con mucha frecuencia.

A estos criterios añadimos 34 más, y en el informe detallamos todos los errores y oportunidades de cada página, una a una.

auditoria seo

Por supuesto, este tipo de auditoría SEO de todo el sitio web tendrá muy en cuenta de qué tipo de sitio web se trata. Cuando hablamos de una web de comercio electrónico o tienda online, la estructura y jerarquía de la web cobra especial relevancia, así como la optimización de las páginas de productos. Llevamos años realizando SEO para comercio electrónico y SEO para Amazon.

Auditoría SEO enfocada a palabras clave

Si hablamos de un segundo tipo de auditoría SEO, más centrado en unas cuantas palabras clave estratégicas, entonces tenemos que fijarnos más en los resultados de Google y las páginas que consiguen aparecer en las primeras posiciones, para realizar un informe comparativo (SEO Benchmark Report) que nos indique los parámetros óptimos para cada palabra clave o grupo de palabras clave.

Informes

Es vital que estas auditorías se plasmen en informes detallados, visuales y claros, que permiten gestionar las recomendaciones con facilidad. Igualmente añadimos anexos con el detalle de errores y oportunidades de las páginas, una a una.

 informe auditoria seo

 

En resumen, si necesitas una auditoría SEO, pide varias propuestas, y no te fijes sólo en el precio, porque lo barato puede salir caro. Asegúrate de que le encargas este servicio a una consultora o agencia con experiencia y una metodología sólida que garantiza una auditoría útil con alto valor añadido.

Para cualquier consulta sobre nuestro servicio de auditoría SEO o para pedir un presupuesto por favor contáctanos.

¿Cómo podemos ayudarte?

Si quieres ampliar la información o solicitar un presupuesto personalizado, ponte en contacto con nosotros.

Contacto