Las campañas de publicidad en LinkedIn son ideales para alcanzar a una audiencia con perfil profesional. Son de gran ayuda para desarrollar tu marca, aumentar la visibilidad, generar posibles contactos y ganar notoriedad y difusión.

De acuerdo con los datos de la propia red social, más de 433 millones de personas forman parte de LinkedIn. Esto, con el fin de estar conectados e informados, avanzar en tu carrera profesional y trabajar de forma inteligente. La red reúne a 61 millones de personas influyentes de nivel superior, 40 millones encargadas de la toma de decisiones, 22 millones de consumidores con alto poder adquisitivo, 10 millones de líderes de opinión, seis millones de altos cargos ejecutivos, cuatro millones de personas encargadas de la roma de decisiones en TI y tres millones de graduados en MBA.

Al ser la plataforma más efectiva para interactuar con las personas que más le interesan a tu empresa, hacer publicidad en LinkedIn es cada vez más frecuente. Para que las campañas sean exitosas es conveniente contar con ayuda de un equipo profesional. En Top Position somos expertos en gestionar diferentes tipos de anuncios en LinkedIn, enfocados a distintos targets y para diversos sectores.

Las campañas de publicidad en LinkedIn se gestionan desde LinkedIn Ads, plataforma que te permite hacer una segmentación más detallada a nivel profesional, ya que puedes buscar o excluir usuarios según tu puesto de trabajo, años de experiencia, sector, empresa, edad, etc.

Ventajas de hacer publicidad en LinkedIn

  • Dar a conocer tu negocio en una plataforma de gran alcance.
  • Puedes mostrar la imagen corporativa de tu marca.
  • Te permite conocer novedades de tu sector, los intereses de tus clientes y las necesidades de tu negocio.
  • Entrarás en contacto con una amplia red de profesionales de tu sector.
  • Mayor crecimiento empresarial. En LinkedIn puedes encontrar nuevos clientes, socios y proveedores para expandir tu negocio.
  • LinkedIn es una red social que cuenta con multitud de formatos, llamativos y visuales.
  • Puedes adaptar el presupuesto de las campañas de publicidad en LinkedIn, de acuerdo a las necesidades de tu empresa.

Dependiendo del objetivo que se busques, la red social ofrece diferentes opciones para hacer campañas de publicidad en LinkedIn:

  • Contenido patrocinado. De esta manera captarás clientes y aumentarás el conocimiento de una marca. Es una opción ideal para difundir tu contenido en múltiples dispositivos: equipos de escritorio, teléfonos inteligentes y tabletas. El contenido patrocinado aparece en el feed de la página de empresa. Tanto en la página de inicio como en el lado derecho de la misma.
  • Se utiliza para enviar mensajes directos a los buzones de LinkedIn de los usuarios que estén interesados en la empresa. Una de sus mayores ventajas es que ofrece muy buenas posibilidades de segmentación para llegar a quien realmente es tu público objetivo.
  • Anuncios display. Las promociones se realizan en formato banner y los anuncios se pueden adquirir a través de plataformas de publicidad y subastas públicas y privadas.
  • Anuncios dinámicos. Se emplean para interactuar con los profesionales más interesados. Para ello, se crean anuncios personalizados. Es decir, en función de la actividad y del perfil de la audiencia, aparecerá uno u otro. Incluyen copys y llamadas a la acción.
  • Anuncios de texto. La promoción se lleva a cabo a través de textos cortos, que son ubicados de forma destacada -en la parte de arriba o a la derecha de la web- en LinkedIn. Es la opción más sencilla y económica, a la hora de hacer publicidad en LinkedIn.

Cómo hacer campañas de publicidad en LinkedIn

Antes de crear una campaña de publicidad en LinkedIn, asegúrate de tener una cuenta personal y una página de empresa. Después, podrás comenzar a seguir los siguientes pasos:

  1. Crea un perfil de administrador de campañas.
  2. Determina qué anuncios vas a utilizar, teniendo en cuenta los que más se adaptan a tus objetivos.
  3. Segmenta tu audiencia.
  4. Determina el presupuesto de la campaña de publicidad en LinkedIn. Puedes elegir un modelo de coste por clic, coste por mil, entre otros.
  5. Indica la fecha de comienzo y fin de los anuncios.

Medir los resultados de tus campañas de publicidad en LinkedIn es sencillo, ya que la red social pone a tu disposición información útil y detallada del rendimiento de los anuncios, los datos de los miembros de LinkedIn que han hecho clic en tu contenido y las interacciones que has tenido.

Para atraer a la audiencia es fundamental que utilices en la publicidad en LinkedIn un lenguaje sencillo, claro y directo. Además, imágenes atractivas y de alta calidad. También puedes usar vídeos que, suelen llamar más la atención que los artículos de texto.

Llevar a cabo campañas de publicidad en LinkedIn requiere de tiempo, experiencia y visión estratégica. De esta manera, tus anuncios llegarán a los profesionales más interesados y de la mejor forma. Por consiguiente, obtendrás mejores resultados.

Contacta con nosotros si buscas incrementar el alcance de tu marca, presentar tus productos y aumentar tus conversiones, gracias a las campañas de publicidad de la red social profesional por excelencia.