¿Estás pensando en hacer publicidad en Internet? ¿En Google Adwords tal vez?
Te damos 4 tips para mejorar el rendimiento de tus campañas. ¡Atento!
- Ajustar pujas de búsqueda a listas de remarketing
>> Aclaración: Una lista de remarketing recoge a todos aquellos visitantes de un sitio web o usuarios de una aplicación.
Cuando hablamos de publicidad en Internet, y concretamente en Adwords, se tiende a pensar que el remarketing solo es aplicable a campañas de display pero no es así. Existe la opción de aumentar o disminuir la inversión de tu grupo de anuncios a todos aquellos usuarios que hayan visitado tu sitio web previamente. ¿Cómo? Asignando una lista de remarketing al grupo de anuncios e indicando el porcentaje que queramos aumentar o disminuir el cpc máximo de ese grupo de anuncios.
Ejemplo: Si tengo una clínica dental y quiero que mi anuncio sobre implantes se muestre más veces a aquellos usuarios que han mostrado interés en la página de implantes dentales de mi sitio web.
- Creo una lista de remarketing que recoja a todos aquellos usuarios que han visitado la página de implantes dentales de mi sitio web.
- Creo un grupo de anuncios que contenga palabras clave relacionadas con “implantes dentales”.
- A ese grupo de anuncios le asigno en “audiencias” la lista de remarketing de implantes dentales.
- En la columna de “Ajuste de la puja” indico +25%.
Esto se traducirá en que una puja de 2€ se convertirá en 2,5€ para todos los usuarios que estén registrados en la lista de remarketing “implantes dentales”, lo que aumenta las posibilidades de que se muestren los anuncios a estos usuarios con más frecuencia.
- Palabras Negativas
Como os explicamos recientemente en nuestro blog sobre publicidad en Internet, las palabras negativas pueden ser un factor de gran ayuda para incrementar el CTR de nuestra campaña, y por consiguiente del quality score (nivel de calidad) de las palabras clave, lo que se traduce en una disminución del coste y mejores posiciones.
Volviendo al ejemplo de los implantes dentales. Voy a incluir como palabra clave negativa “capilar” y “mamario” para evitar que mis anuncios se muestren a usuarios que buscan implantes capilares o implantes mamarios, no implantes dentales. Así acotaré más el público que está interesado en mi producto y no perderé dinero aumentando las impresiones y reduciendo el CTR de mi campaña.
- Extensiones de anuncio
Aunque resulta obvio, aún son muchos los que no habilitan las extensiones de anuncio en sus campañas de Adwords. Además de aportar mayor información relevante al usuario, activarlas supone ocupar mayor espacio del SERP reservado a los anuncios y por tanto, destacar más.
Existen de muchos tipos y todas son positivas, pero si tienes que quedarte con alguna desde Top Position recomendamos:
- Extensión de llamada: fundamental. El móvil ya supera al desktop en búsquedas en internet por lo que debe tenerse en cuenta sí o sí en cualquier estrategia de publicidad en internet. Si tienes un teléfono en tu negocio, ¿por qué no utilizarlo? Es fácil, intuitivo y no te cobrarán de más.
Además, si creas una conversión de llamada podrás contabilizar todas aquellas llamadas superiores a X minutos, obtener mejores estadísticas y controlar mejor el ROI de tus campañas.
- Extensiones de enlace de sitio: Incluyen un título y una pequeña descripción además de un enlace que puede ser diferente al de la landing del grupo de anuncios, lo que permite dar visibilidad a otros servicios de tu sitio web o a páginas relevantes como “Contacto” u “Ofertas”.
- Landing Page: Optimización también para Publicidad en Internet
Si alguna vez te han dicho que el SEO y el SEM no están relacionados te mintieron. Adwords quiere que sus anuncios sean útiles para el usuario, quiere ofrecerles lo que buscan exactamente. Por eso es tan importante que tu campaña finalice en una página de tu sitio web relacionada con lo que quieras anunciar. Google quiere ver que en tu landing page hablas sobre el producto/servicio que anuncias, y ¿cómo se lo dejamos claro? Con el SEO.
Ejemplo: Seguimos con la campaña de mi clínica dental. En el grupo de anuncios de “implantes dentales” los anuncios no deben dirigir a la página de ortodoncias. Deben dirigir a la página web de mi sitio que más información contenga sobre implantes dentales y que esté optimizada para dicho término. ¿Por qué? Porque Google detectará más fácilmente que lo que anunciamos y la landing page tienen relación y nos premiará con un quality score más alto, mejores posiciones y CPC más bajos.
Estos son solos algunos de los tips que podemos utilizar cuando trabajemos con Google Adwords, pero hay muchos más. Atento a nuestro blog y si tienes cualquier duda sobre cómo hacer publicidad en Internet de tu negocio, ¡ponte en contacto con nosotros!