Qué no debemos hacer en nuestro perfil de TwitterDesde hace meses venimos hablando de Twitter, la red del microblogging, sus casos de éxito, sus estadísticas y su crecimiento. Hoy queremos dejaros algunas recomendaciones de cosas que no deberían hacer en vuestros perfiles de Twitter.

Sabemos que Twitter puede resultar un poco adictivo, pero no seas excesivo con tus tweets, ya que esto puede saturar a tus seguidores y hacer que dejen de seguirte o peor, reportarte como spam.

Qué no debemos hacer en nuestro perfil de Twitter

Si vas a tener un perfil, por favor cambia la imagen predeterminada. Si, la que tiene forma de huevo con fondo de diferentes colores. Si no quieres que el mundo te vea la cara, al menos coloca la imagen de un paisaje, pero no dejes que la primera impresión que tienen los demás sobre ti, en Internet, sea de descuido y desinterés. Recuerda que la foto de portada también se puede cambiar, así que adáptala a ti o tu empresa y demuéstrale al mundo quién eres.

 

Un error que suele cometer muchas personas es el uso abusivo de los hashtag (#). El uso de un hashtag es poder rastrear un tema o tópico dentro de Twitter. Ahora, un tweet con más hashtag que contenido, imposibilita la lectura del mensaje y le quita seriedad a tu perfil.

Qué no debemos hacer en nuestro perfil de Twitter

140 caracteres muchas veces es poco espacio para todo lo que queremos decir, aun así, debemos estar atentos a los errores de ortografía que cometemos al escribir un tweet. Antes de publicar, tómate un momento para revisar lo escrito y corrige algún error. Recuerda que quienes nos leen buscan contenido de calidad y bien hecho. No perdamos seguidores importantes por estas imprudencias.

Twitter es una plataforma pública y cada quien puede escribir sus opiniones, las cuales pueden ser muy diferentes a las nuestras. Hacer un comentario adverso a la opinión de una persona está bien, pero no entremos en discusiones y debates que no tendrán final. Jamás uses un lenguaje inapropiado para referirte a alguien y menos, si es tu competencia laboral.

Al inicio de este post dijimos que no debemos ser excesivos con la cantidad de tweets que escribimos, pero tampoco debemos ser tímidos. Cada usuario debe crear su reputación en la red, esto quiere decir que mientras más tweets: coherentes, interesantes y medidos escribas, mayores oportunidades tendrás de obtener RT o menciones. Trabaja en tu perfil, mantenlo actualizado y escribe constantemente, así atraerás a más seguidores.

Creo que pedir o implorar por un RT es un error, aunque hay quienes piensan que está bien. En todo caso, si quieres que alguien (amigo, cliente o seguidor desconocido) te de un RT pues pídelo de una manera adecuada, educada y trata de dar algo a cambio.

Trata a cada red social de una forma diferente. Facebook, Linkedin, Twitter, y todas las demás han sido creadas con fines especiales y bien diferenciados. Si tienes perfiles en cada uno de ellos, trata de usarlos de manera diferente. Edita el contenido que quieras compartir en tus perfiles y adáptalo a cada red, o identifica qué tipo de contenido es mejor para cada uno de tus perfiles.

Espero que estos tips te ayuden a optimizar un poco más tu perfil de Twitter. Cada quien le da su toque personal a sus perfiles, pero simples líneas guías nos ayudan a todos a mejorar y a lograr los objetivos planteados con esta red social.

 

Jannette Irazabal