Hablemos sobre la Wikipedia, ese maravilloso portal que todos hemos consultado alguna vez para aclarar dudas o ampliar conocimientos.
Wikipedia, el rival de la añorada Encarta, cuenta en la actualidad con 1.398.066 artículos solo en español y 5.595.177 en inglés.
Bajo su lema “la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar”, voluntarios de todo el mundo han redactado los más de 46 millones de artículos escritos en 288 idiomas, ¿pero es cierta esta premisa?
Un estudio de la Universidad de Purdue (Indiana, Estados Unidos) afirma que tan solo el 1% de estos usuarios se han encargado del 80% del contenido de Wikipedia.
En concreto, dos investigadores de esta universidad estudiaron las ediciones de la Wikipedia durante sus 10 primeros años de vida (desde su creación en 2001) con el fin de identificar quién proporciona el grueso del contenido mostrado.
«Lo que vimos es que ha surgido un liderazgo claro», afirma Sorin Adam Matei, profesor de Comunicación de la Universidad de Purdue. “Este liderazgo está formado por un número limitado de personas, impulsadas por un sentido de misión, al igual que los movimientos políticos o religiosos».
«El estudio presenta algunos hallazgos interesantes sobre la forma en que ha surgido una nueva élite en el mundo de la comunicación y sobre la forma en que evolucionan los grupos de medios sociales», dice Matei. «La conclusión es que los proyectos de crowdsourcing como Wikipedia, no son iniciativas descentralizadas y espontáneas, sino que están orquestada por un sistema organizacional que combina una jerarquía de poder estable con la movilidad individual. Estos editores tienen la idea de que están dando forma a lo que el mundo sabe y eso les da una sensación de logro individual”, apunta.
Basta con monitorizar a medio plazo las ediciones de algunos perfiles de Wikipedia para dar prueba de ello. Cualquiera puede editar, pero que esa edición permanezca o sea revocada está en manos de un número limitado de personas, conocidas como Bibliotecarios de Wikipedia. La principal función de estas personas es
La cuestión que nos planteamos ahora es: cuando se deja algo en manos de una minoría, ¿existe la objetividad?, ¿es la Wikipedia tan democrática como nos la pintan?
Se abre el debate…