mapa-de-sitioContar con un mapa de nuestro sitio web es muy importante por dos razones principales.  Para los usuarios, es indispensable para ayudarles a entender la estructura del sitio y para facilitarles una navegación adecuada a través de las distintas secciones.

Para los robots de los buscadores, representan enlaces directos a las principales secciones, permitiendo su indexación.

Hoy te dejamos algunas recomendaciones que pueden serte útiles a la hora de elaborar el mapa de tu sitio web.  Son las siguientes:

1. Enlaza el mapa desde la página de Inicio.  De esta manera los robots tienen una ruta clara hacia el mapa y luego a las páginas principales de tu sitio web.

2. Si tu sitio web es pequeño puedes incluir cada una de las páginas del mismo en el mapa, si tienes un gran portal de contenidos no es recomendable.  Más de 99 enlaces en una página pueden parecer sospechosos al robot de los buscadores.

3. Los expertos recomiendan mantener un número de entre 25 y 40 enlaces para el mapa del sitio, lo que facilita también la lectura a los usuarios.

4. El texto ancla de cada enlace debería de contener al menos una palabra clave, siempre que sea posible.

5. Una vez creado el mapa del sitio, vuelve a asegurarte de que los enlaces funcionan correctamente.

6. Todas las páginas incluidas en el mapa del sitio deberían contener un enlace de vuelta a la página del mapa.

7. Si tienes un gran portal de contenidos, deberías crear un mapa para cada una de las secciones principales y luego, un mapa principal con enlaces a estos mapas secundarios.

Fotografía del usuario de Flickr boxman