Continuamos hablando de reputación online.
En el post anterior Reputación online y el chantaje en Internet, comentábamos como la inserción de comentarios negativos podían echar a perder la reputación online de un negocio o marca; y cómo el conocimiento de esta preocupación había generado nuevas formas de chantaje por parte de los usuarios de Internet.
Pongamos el ejemplo Tripadvisor.
En Tripadvisor, llegan 200 comentarios al minuto, y según sus estadísticas, cada usuario lee una media de 6-8 comentarios antes de tomar una decisión. Y claro está, no todos los comentarios son agradables…
Igual de importante que evitar tener comentarios negativos, es el simple hecho de tenerlos. Me explico con un simil: Si vas a un restaurante y ves que está lleno, ¿qué piensas? “Aquí se come bien”. Pues de igual modo ocurre con las marcas; si los usuarios ven que no hay comentarios, te descartan automáticamente.
O dicho de otra manera: las opiniones son gente, no tener opiniones significa no tener gente.
Pues bien, esta correlación ha hecho que todos los negocios deseen que las opiniones que se viertan en internet sean positivas por la importancia que tienen sobre las decisiones finales. Y aquí es donde entran en acción los ‘intereses económicos’.
Actualmente hay disponibles diversas webs que se dedican a la venta de comentarios positivos en portales de opiniones por un precio más que asequible.
Compra-seguidores y Comprarvisitas son algunas de las páginas que realizan estas prácticas en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, o Pinterest, a precios muy atractivos. Ofrecen servicios desde publicación de comentarios positivos, compra de likes o aumento de seguidores y de tráfico web.
ComentaOk era una de las páginas más golosas para comprar comentarios positivos en TripAdvisor, pero al tratarse de una práctica prohibida y fraudulenta, fue penalizada y cerrada.
En principio parece una manera fácil y rápida de mejorar tu reputación online, pero ¿realmente te merece la pena? Está claro que esto son decisiones personales que cada empresa toma, pero deberá ser consciente de las posibles repercusiones negativas que puede tener.
«Reputación online: El negocio de la compra de comentarios positivos» https://t.co/TQeRBB87WP #doctorado #feedly